Para proteger los derechos de los pasajeros, la Unión Europea aprobó el llamado Reglamento 261 2004 que recoge todas las posibles incidencias que pueden ocurrir durante un vuelo y las compensaciones que, en su caso, el viajero puede reclamar.
Cuando se cumplen determinados criterios, la normativa europea 261 ofrece la posibilidad de recibir una indemnización que puede llegar a los 600€. En AirAdvisor estamos especializados en este tipo de reclamaciones sobre los derechos de los pasajeros UE y nos encargamos de todo el proceso, desde presentar tu reclamación por un vuelo cancelado o retrasado hasta tu representación ante los tribunales si es necesario.
Descubre cuáles son tus derechos recogidos por la EU261 y si tu vuelo cumple los requisitos para recibir una compensación económica o alguno de los otros derechos de los pasajeros recogidos en la normativa.
Comprobar indemnizaciónViajar en avión es, sin duda, uno de los medios de transporte más seguros que existe. Esto, no obstante, no impide que puedan ocurrir diversas incidencias que afectan a los derechos de los pasajeros. Dada su propia naturaleza, mucha de la legislación existente ha sido recogida en normativas internacionales.
Uno de los mejores ejemplos de esta legislación transnacional es el reglamento 261 2004 de la UE, que describe los derechos de los pasajeros de la UE cuando tienen algún tipo de incidencia relacionada con sus viajes.
De manera muy general, se pueden dividir los derechos de los pasajeros recogidos por la normativa 261 2004 de la Unión Europea en los derechos por cancelación de vuelo, el derecho del pasajero por retraso de vuelo y los derechos por denegación de embarque.
Si su vuelo se retrasó, canceló o tuvo overbooking en los últimos 3 años, podría ser elegible para una compensación de hasta 600 €Compruebe su vuelo
Los derechos de pasajeros comenzaron a perfilarse a finales del siglo XX. El primer paso fue la aprobación del Convenio de Montreal, en 1999, por parte de muchos países del mundo, un documento que intentaba unificar las leyes sobre el transporte aéreo internacional.
Unos años más tarde, en 2004, la Unión Europea aprobó su propia normativa en defensa de los derechos de los pasajeros de la UE. Nació así el Reglamento 261 2004 de la UE, que establecía las obligaciones de las líneas aéreas, las posibles indemnizaciones que podrían recibir los viajeros y otros derechos asociados a los viajes.
La normativa europea EU261 y la ampliación realizada en 2009 sobre las compensaciones por retraso largo de vuelo, los pasajeros pueden defender sus derechos ante posibles cancelaciones, retrasos y denegaciones de embarque.
La normativa 261 2004 sobre los derechos de los pasajeros de aerolíneas se aplica en los siguientes casos:
Averigüe si se le debe una compensación por un vuelo interrumpidoCompruebe su vuelo
De manera muy resumida, el derecho del pasajero de la UE a obtener una compensación pasa por cumplir, entre otros, estos requisitos:
Cuando se han vulnerado los derechos de los pasajeros en la UE, estos pueden obtener una compensación económica cuyo importe depende de varios factores, entre los que destaca la distancia del vuelo. De manera muy esquemática, estas son las posibles indemnizaciones:
Averiguar cuánto se le debe por un vuelo interrumpido puede resultar complicado. Estamos aquí para ayudar. Permítanos evaluar su compensación por usted.Compruebe su vuelo
Como se ha señalado, el Reglamento 261 2004 de la UE señala algunas circunstancias causantes de incidencias en el vuelo (como retrasos o cancelaciones) que no dan lugar a reclamaciones por parte de los pasajeros:
Algunas aerolíneas suelen utilizar estas “circunstancias extraordinarias” como excusa para justificar cualquier tipo de incidencia y no cumplir con sus obligaciones con el derecho del pasajero por retraso de vuelo o por la cancelación. Por ese motivo, es aconsejable comprobar en AirAdvisor si se puede recibir una compensación.
La normativa EU-261 también recoge otro tipo de derechos que asisten a todos los viajeros en casos de problemas con su vuelo, como puede ser un retraso. Así, la compañía aérea está obligada a ofrecer información en todo momento y asistencia y apoyo.
Si a causa de la incidencia el vuelo se retrasa más de 2 horas, la aerolínea debe:
En los casos de que sea necesario pasar una noche antes de reanudar el trayecto, los derechos de los pasajeros UE son:
Cuando la espera sea superior a 5 horas o el vuelo sea cancelado definitivamente, el Reglamento 261 2004 de la Unión Europea recoge que la aerolínea debe ofrecer las siguientes alternativas:
Si la incidencia con el vuelo cumple con los requisitos que se han señalado, el pasajero podrá presentar una reclamación para obtener la consiguiente compensación. No existe un plazo regulado por el Reglamento 261 2004 de la UE, sino que depende del país en el que se encuentre radicada la aerolínea o, en caso de llegar a juicio, de dónde se encuentre el tribunal competente.
Normalmente, el límite para presentar la reclamación por incumplimiento de los derechos de los pasajeros UE es de 3 años, pero esto puede variar dependiendo del país. Según nuestra experiencia, para evitar problemas y dilaciones provocadas por la compañía, lo aconsejable es presentar la reclamación justo después de que se haya producido el incidente.
¿Tuvo un vuelo retrasado o cancelado hacia o desde la UE?Compruebe su vuelo
Incluso los viajeros más avezados pueden tener problemas a la hora de exigir que se cumplan sus derechos como pasajeros de la UE. Las compañías aéreas siempre tratan de evitar tener que abonar compensaciones y, además, el Reglamento 261 2004 de la UE no siempre es bien conocido.
En AirAdvisor contamos con expertos en los derechos de los pasajeros UE dispuestos a ayudar ante cualquier incidencia en un vuelo.
Gracias a esos conocimientos y a la experiencia acumulada podemos afrontar cualquier reclamación ante todo tipo de problemas. Defendemos, así, desde los derechos por cancelación de vuelo hasta el derecho del pasajero por retraso de vuelo, sin olvidar la denegación de embarque o la pérdida de una conexión.
Sin importar cuál haya sido la incidencia, podemos señalar algunos consejos para que la reclamación llegue a buen puerto:
Rellena los datos de tu vuelo en nuestra herramienta para comprobar si es posible recibir la compensación.
Reclame con AirAdvisor y obtenga una compensación de hasta 600 €. Descubra cuánto le deben hoy.Compruebe su vuelo
esto tarda unos pocos minutos