Compensación por Retraso: los viajes aereos no son siempre una experiencia perfecta, ya que los retrasos en vuelos pueden suceder. Sabías que tienes derecho a reclamar hasta 600 € como compensación por retraso en vuelos bajo la regulación de la UE llamada EC261.
Aprende más información sobre los derechos de los pasajeros de la UE y como reclamar compensación por retrasos.
Solo toma 3 minutos revisar gratis tu vuelo.
Comprobar indemnización
A la hora de coger un vuelo, siempre se espera que no haya ningún tipo de problemas y que se pueda alcanzar el destino a la hora prevista sin incidentes. Sin embargo, esto no siempre es así.
El inconveniente más habitual es el retraso en la salida del vuelo, lo que puede producir serios contratiempos a los viajeros.
Si se da este caso es importante conocer los derechos que asisten al viajero y cómo poner una reclamación por retraso de vuelo.
Existen dos reglamentos que regulan los derechos por retraso de vuelo: el de la Unión Europea y el Convenio de Montreal. Como ejemplo, si se viaja dentro de la Unión Europea y se cumplen una serie de requisitos, es posible recibir una indemnización por ese retraso de entre 250 y 600 €.
Averigüe si se le debe una compensación por un vuelo interrumpidoCompruebe su vuelo
Los derechos de los pasajeros en la Unión Europea están recogidos en el Reglamento CE 261, aprobado en el año 2004.
Su contenido no solo afecta a los países que forman la UE, sino también a Noruega, Suiza, Islandia y a los territorios denominados “región ultraperiférica” (Islas Canarias, Azores, Madeira, La Guayana francesa y Martinica, Guadalupe y La Reunión, Mayotte y San Martín).
Los vuelos cubiertos por esta normativa son todos los que se produzcan dentro del espacio aéreo de la UE, incluidos los operados por aerolíneas no europeas. Igualmente, también incluye a los vuelos que salgan de un país de la UE hasta otro que se encuentre fuera de ella.
En el caso de que el vuelo parta de un país extracomunitario y tenga destino en la UE, el derecho a reclamación por retraso de vuelo solo será posible en el caso de que la línea aérea sea europea.
Un aspecto importante a tener en cuenta para saber si se tiene derecho a indemnización por vuelo retrasado es cómo se calcula la hora de llegada. Según el Tribunal de Justicia Europeo, se considera que ha llegado cuando se abre una de las puertas del avión y los pasajeros pueden empezar a descender.
La indemnización por retraso de avión depende en gran medida de la hora de llegada del vuelo respecto al horario previsto inicialmente, así como de la distancia recorrida.
Un retraso de al menos tres horas de vuelo, siempre que no hayan existido circunstancias extraordinarias, supone que los viajeros tendrán derecho a poner una reclamación y a las siguientes compensaciones:
Reclame con AirAdvisor y obtenga una compensación de hasta 600 €. Descubra cuánto le deben hoy.Compruebe su vuelo
La reglamentación europea recogida en la norma CE 261 incluye otros derechos aparte de la compensación económica:
La asistencia está sujeta a condiciones que dependen de la magnitud del retraso y de la distancia que deba recorrer el vuelo:
Al contrario de lo que ocurre en la Unión Europea, la legislación estadounidense sobre los derechos de los pasajeros en los vuelos retrasados no es muy amplia. Con la excepción de los retrasos que tengan lugar en la propia pista de despegue
En el caso de que el avión tenga un retraso en pista, la aerolínea está obligada a ofrecer comida, bebida y atención médica durante las dos horas posteriores al horario previsto de salida.
Si el retraso llega a las 3 horas (en vuelos nacionales) o 4 horas (en los internacionales), el avión tiene que regresar a la puerta de embarque y permitir a los pasajeros bajar.
En aquellos vuelos internacionales que partan de Estados Unidos, los pasajeros pueden acogerse al Convenio de Montreal. Así, si se cumplen determinados requisitos, se puede reclamar lo que se haya gastado debido al retraso.
En el año 2003 se firmó el llamado Convenio de Montreal, por el que 120 países de todo el mundo regularon los derechos de los viajeros y las posibles indemnizaciones en vuelos internacionales.
Este convenio sólo hace hincapié en los perjuicios ocasionados por el retraso, algo que suele ser interpretado de manera diferente según el país de dónde salga el vuelo. En EE.UU, por ejemplo, ese término solo cubre el aspecto económico, mientras que en la UE también se tienen en cuenta los daños morales.
La normativa europea recoge el procedimiento que se debe seguir para reclamar si tu vuelo se retrasa. Los más importantes son los siguientes:
Si quieres saber cómo reclamar si tu vuelo se retrasa en recorridos internacionales, necesitas saber que el Convenio de Montreal recomienda seguir las siguientes indicaciones:
No existe un límite común para solicitar la indemnización por retraso de vuelo. Incluso dentro de la Unión Europea, el tiempo máximo depende de cada país y del tribunal que tenga competencias.
En los vuelos internacionales, por su parte, el convenio regulador ha fijado el límite para efectuar la reclamación en 2 años.
Si su vuelo se retrasó, canceló o tuvo overbooking en los últimos 3 años, podría ser elegible para una compensación de hasta 600 €Compruebe su vuelo
esto tarda unos pocos minutos