Cuál es el plazo de reclamación por el retraso de vuelo o por cancelación
¿Tu vuelo ha sido cancelado o ha salido con un retraso considerable y vas a presentar una reclamación? En ese caso, seguro que te preguntas cuánto tiempo tienes para reclamar un vuelo. AirAdvisor te ayuda a resolver esta duda para que, si cumples los requisitos, puedas obtener una indemnización de hasta 600 € por pasajero.
Comprobar indemnizaciónConocer el plazo de reclamación por el retraso de un vuelo o por cualquier otra incidencia es fundamental para que el pasajero pueda defender sus derechos. El principal problema es que la legislación no siempre es clara y está llena de requisitos muchas veces difíciles de entender.
Así, para saber cuánto tiempo tienes para reclamar una indemnización por la interrupción de un vuelo es necesario tener en cuenta la normativa que se debe mirar, la de la Unión Europea o la internacional, así como las diferentes legislaciones nacionales sobre el tema. No es sorprendente, por lo tanto, que más de un afectado se pregunte hasta cuando puede reclamar por la cancelación o retraso del vuelo.
¿Vuelo interrumpido?Es posible que tenga derecho a una compensación, de hasta €600Compruebe su vuelo
Normativas para saber cuánto tiempo tienes para reclamar un vuelo
Uno de los aspectos que dificulta conocer cuánto tiempo tienes para reclamar un vuelo es la existencia de dos normativas diferentes, además de las diferentes legislaciones nacionales sobre el plazo para reclamar por un retraso de vuelo o por la cancelación del mismo.
Por una parte, existe el Reglamento CE 261/2004 de la Unión Europea, que cubre los vuelos siguientes:
- Todos los vuelos realizados dentro de la UE, sin importar la nacionalidad de la compañía.
- Todos los vuelos que partan de un país de la UE, aunque el destino sea extracomunitario.
- Los vuelos operados por una compañía aérea perteneciente a un país de la UE.
A los países de la UE habría que añadir a Suiza, Noruega e Islandia.
El otro reglamento que regula los derechos de los pasajeros y que incluye su propio plazo para hacer una reclamación por retraso de vuelo o por cualquier otro incidente es el Convenio de Montreal:
- Todos los no regulados por el Reglamento EU261.
- Todos los incidentes con los equipajes (maleta perdida, equipaje extraviado, etc.).
Plazo de reclamación por retraso de vuelo o cancelación según la normativa de la Unión Europea
El gran problema con el que se pueden encontrar los pasajeros afectados por una incidencia en un vuelo regido por la normativa EU261 es la falta de concreción sobre el plazo máximo de reclamación por retraso de vuelo o por cancelación.
Así, una sentencia judicial de 2012 decidió que la normativa europea no debía incluir los mismos plazos que el Convenio Internacional de Montreal. En la práctica, esto significa que cada país miembro de la UE ha establecido sus propios requisitos temporales sobre cuánto tiempo tienes para reclamar un vuelo.
Esta disparidad hace que muchos viajeros duden sobre la reclamación a la compañía aérea por retraso o cancelación de vuelo. Nuestra herramienta te permite saber sin problemas si tu vuelo califica para indemnización.
Plazo para reclamar un retraso o cancelación por el Convenio Montreal
Al contrario que la normativa EU261, el Convenio de Montreal sí establece un plazo claro que responde a cuándo puedo reclamar un vuelo.
En este caso, el plazo de reclamación por retraso de vuelo o por otra incidencia por parte del viajero afectado es de dos años a partir de la fecha en la que se produjo el problema.
Cuánto tiempo tienes para reclamar un vuelo en España
España es uno de los países de la UE con un plazo de reclamación por retraso de vuelo o por cancelación más prolongado.
El organismo responsable de aplicar la normativa europea es la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, que estableció que se puede reclamar por retraso de vuelo, así como por el resto de las incidencias, dentro de los 5 años siguientes al incidente en cuestión.
Gracias a este plazo, la reclamación de indemnización por retraso de vuelo, por denegación de embarque o por cancelación está más al alcance de todos los pasajeros perjudicados.
¿Vuelo retrasado más de 3 horas o cancelado?Vea si AirAdvisor puede obtener una compensación.Compruebe su vuelo
Cuando se puede reclamar por retraso de vuelo o cancelación en otros países de la UE
La falta de concreción sobre el plazo de reclamación por retraso de vuelo o por otras incidencias de la normativa europea EU261 hace que cada Estado miembro haya establecido sus propios límites temporales. Esta es la prescripción aprobada por algunos de los países más visitados por los españoles:
- Bélgica: 1 año
- Polonia: 1 año
- Italia: 2 años
- Países Bajos: 2 años
- Alemania: 3 años
- Dinamarca 3 años
- Francia: 5 años
Qué hacer en caso de retraso o cancelación de un vuelo
Si tu vuelo se ha retrasado o ha sido cancelado, tienes ciertos derechos y opciones a tu disposición. Lo primero que debes hacer es guardar toda la documentación del vuelo, como el billete y las tarjetas de embarque, así como cualquier comunicación de la aerolínea sobre el retraso o la cancelación. Estos documentos serán esenciales si decides presentar una reclamación.
Si un vuelo se retrasa significativamente (superior a cinco horas) o se cancela, puedes optar por un reembolso completo del billete si decides no tomar el vuelo, el cual te tiene que ser pagado en el plazo máximo de siete días. Alternativamente, si prefieres continuar con el viaje, puedes pedir un vuelo alternativo proporcionado por la aerolínea. Además, en estos casos puedes tener derecho a una compensación económica, siempre y cuando el motivo de la interrupción no sea una circunstancia o causa extraordinaria, como condiciones meteorológicas extremas o huelgas de controladores aéreos. En estos casos, se queda eximida la responsabilidad de la compañía aérea.
Indemnización por interrupción en la UE
Cumplir con el plazo de reclamación por cancelación o retraso es fundamental para poder tener derecho a una compensación económica. La indemnización de tu vuelo puede llegar hasta los 600 €.
Como en el resto de las incidencias (denegación de embarque o cancelación) se deben cumplir con algunos requisitos para dar lugar a la mencionada indemnización. En el caso del retraso, por ejemplo, este debe superar las tres horas. Si el retraso es superior a dos horas entraría ya en vigor el derecho de asistencia (comida, bebida y hotel en caso de que sea necesario, así como desplazamiento desde y hacia el aeropuerto).
Si tu vuelo cumple todos los requisitos, algo que puedes comprobar fácilmente en nuestra página, y estás dentro del plazo de reclamación por retraso o cancelación, te pueden corresponder las siguientes cantidades:
- Vuelo de menos de 1.500 km: 250 €
- Vuelo interior de la UE con recorrido superior a 1.500 km: 400 €
- Vuelos exteriores de la UE de entre 1.500 y 3.500 km: 400 €
- Vuelos exteriores de la UE con un recorrido mayor a los 3.500 km: 600 €
Como puedes comprobar, la indemnización del vuelo depende de la distancia del mismo.
Reclame con AirAdvisor y obtenga una compensación de hasta €600Descubra cuánto le deben hoy.Compruebe su vuelo
AirAdvisor: cómo podemos ayudarte en tu reclamación por retraso, cancelación o denegación de embarque
Además de saber cuánto tiempo tienes para reclamar un vuelo, el proceso de reclamación está plagado de dificultades, sobre todo para aquellos que no conozcan bien el lenguaje jurídico. A esto hay que unir la habitual escasa colaboración de las aerolíneas cuando se produce un retraso o una cancelación, por poner sólo dos ejemplos.
AirAdvisor está especializada en reclamaciones a las compañías aéreas y, gracias a su personal experimentado, permite que el pasajero afectado no deba preocuparse de nada a la hora de presentar su reclamación.
Con solo completar un formulario, AirAdvisor te comunicará si el vuelo cumple los requisitos para recibir compensación. En el caso de que sea así, nuestros expertos se encargarán de todo el proceso.