Buscar mi vuelo
Por eso los pasajeros recurren a AirAdvisor
No te quedes sin cobrar hasta 600€ por las interrupciones de tu vuelo con Wizz Air.
Hemos tramitado más de 17,000 reclamaciones por retrasos y cancelaciones de vuelos de Wizz Air.
Más de 6,500,000€ en indemnizaciones pagadas a nuestros clientes.
Wizz Air es una de las aerolíneas de bajo coste más populares y en constante crecimiento en Europa. Sin embargo, como cualquier gran aerolínea, pueden surgir problemas operativos y retrasos, que ocasionalmente provocan cancelaciones o trastornos para los pasajeros.
A pesar de sus esfuerzos por mejorar la puntualidad, en 2023 sólo un 70% de los vuelos de Wizz Air llegaron puntualmente, lo que supone un aumento significativo respecto al 60% de puntualidad de 2022. No obstante, esta mejora sigue significando que casi uno de cada tres vuelos sufre retrasos, lo que afecta a los horarios de muchos viajeros.
En 2022, el índice de cancelaciones de Wizz Air fue notablemente superior a la media europea, con un 2,53% de vuelos cancelados frente al 1,39% de media de la Unión Europea. Esto provocó un elevado número de reclamaciones de los pasajeros afectados, sobre todo porque las prácticas de tramitación de las indemnizaciones eran deficientes. En respuesta, la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA) tomó medidas, instando a Wizz Air a resolver las reclamaciones pendientes y garantizar un trato justo a los pasajeros afectados. Wizz Air respondió efectuando pagos a miles de pasajeros, lo que supuso un paso sustancial hacia la rendición de cuentas, pero también subrayó la importancia de que los pasajeros conozcan sus derechos.
Si has sufrido un exceso de reservas, un retraso o una cancelación con Wizz Air, empresas como AirAdvisor están especializadas en ayudar a los pasajeros a recibir el reembolso y compensación a la que tienen derecho. Con la ayuda de AirAdvisor, puedes navegar por el proceso de reclamación con eficacia, contribuyendo a garantizar que se respetan tus derechos y que recibes la asistencia adecuada.
Conocer tus derechos cuando se producen interrupciones es esencial, y AirAdvisor está aquí para guiarte en cada paso de tu reclamación.
¿Vuelo interrumpido?Es posible que tenga derecho a una compensación, de hasta €600Compruebe su vuelo
Derechos como pasajero de Wizz Air
Los derechos de los pasajeros aéreos en Europa están protegidos por el Reglamento CE 261/2004 y Wizz Air, al ser un Estado miembro de la Unión Europea, se acoge a esta normativa comunitaria.
Según el reglamento europeo, los pasajeros pueden tener derecho a reclamar una compensación a cualquier aerolínea como Wizz Air si han ocurrido alguno de los siguientes incidentes:
- Retraso del vuelo: en caso de que llegues a tu destino con más de 3 horas de retraso respecto al horario originalmente programado.
- Cancelación del viaje: cuando la cancelación implica un retraso en tu llegada de al menos 3 horas y no te avisaron al menos 14 días antes de la fecha de salida. Esto también se aplica si el vuelo fue cancelado y te quedaste en tierra, sin poder viajar.
- Overbooking: si Wizz Air no te permitió embarcar debido a que vendieron más asientos de los que había asientos disponibles y todos los pasajeros acudieron al aeropuerto.
- Pérdida de vuelo de conexión por retraso: en caso de que un retraso de Wizz Air te haya hecho perder tu conexión hacia tu destino final, siempre que ambos vuelos formarán parte de la misma reserva, también tienes derecho a una compensación.
Es importante, antes de empezar todo el proceso de reclamación a la aerolínea, conocer si el retraso o cancelación se ha producido por una situación de fuerza mayor.
Por ejemplo, según la misma ley europea, no es posible reclamar a la compañía cuando los retrasos o cancelaciones suceden debido a malas condiciones meteorológicas que impide volar, amenazas terroristas o también, por el impacto de una ave con el avión.
En estos casos, la aerolínea está exenta de compensación si demuestra que tomó todas las medidas razonables para evitar el retraso o cancelación.
Reclamación a Wizz Air por vuelo retrasado: ¿cuándo es posible tramitarla?
Realizar una reclamación a Wizz Air puede parecer un proceso complejo y abrumador para muchos, pero no tiene por qué serlo. Aquí te explicaremos qué debes tener en cuenta para llevar a cabo este trámite y asegurarte de conseguir la indemnización de Wizz Air que te corresponde:
- Confirmar que la aerolínea pertenece a un país de la Unión Europea: este es un requisito esencial, y en el caso de Wizz Air se cumple, ya que tiene su sede en Hungría.
- Verificar que se trata de vuelos internos dentro de la UE o vuelos que salen de la UE hacia destinos extracomunitarios, puesto que estos están cubiertos por la normativa europea. Asimismo, también se incluyen vuelos con salida o destino en Noruega, Islandia o Suiza.
- Confirmar que los vuelos provienen de fuera de la UE y llegan a un aeropuerto comunitario, siempre que la aerolínea tenga su base en un país de la UE.
- Retraso de 3 horas o más de la hora prevista a la llegada al destino final.
Si tu vuelo con Wizz Air ha sufrido un retraso de tres horas o más, estás en tu derecho de solicitar una compensación. Asimismo, también ocurre con la denegación de embarque.
Para llevar a cabo el proceso de reclamación a Wizz Air con éxito necesitarás recopilar la siguiente información y documentos:
- DNI o pasaporte de todos los pasajeros que han vivido el incidente.
- Guardar los documentos relevantes vinculados al vuelo y al incidente, como tu billete de avión o tarjeta de embarque y el recibo de compra.
- Conservar los recibos y pruebas de cualquier gasto adicional que hayas tenido como resultado del retraso.
- Cualquier tipo de comunicación con la aerolínea en referencia al incidente. En caso de retraso o cancelación, es aconsejable contactar con la aerolínea y solicitar una explicación por escrito de lo sucedido. Asegúrate de guardar todos los correos electrónicos o mensajes intercambiados.
Sabemos que presentar toda la documentación de manera que la aerolínea la acepte puede ser una tarea tediosa. En AirAdvisor tenemos un equipo de expertos que te ayudará a llevar a cabo este proceso y a reclamar la compensación que te corresponde de Wizz Air.
¿Vuelo retrasado más de 3 horas o cancelado?Vea si AirAdvisor puede obtener una compensación.Compruebe su vuelo
Indemnización por retraso de vuelo de Wizz Air
Según la normativa europea, estas son las indemnizaciones económicas correspondientes por retraso aéreo, dependiendo del tiempo y de la distancia del vuelo programado:
Importe de compensación | Distancia del vuelo | Tiempo de retraso |
250 € | < 1.500 km | Más de 3 horas |
400 € | Entre 1.500 y 3.500 km | Más de 3 horas |
400 € | Más de 3.500 km dentro de la UE | Más de 3 horas |
300 € | Más de 3.500 km fuera de la UE | Entre 3-4 horas |
600 € | Más de 3.500 km fuera de la UE | Más de 4 horas |
Cancelación de vuelo con Wizz Air: ¿cómo tramitar una reclamación?
Si tu vuelo con Wizz Air fue cancelado, puedes tener derecho a una compensación en función de la antelación con la que la aerolínea te haya notificado la cancelación y la disponibilidad de un vuelo alternativo. Según el Reglamento (CE) N.º 261/2004, que protege los derechos de los pasajeros en la Unión Europea, Wizz Air está obligada a ofrecerte alternativas o reembolsos en caso de cancelación de vuelos.
¿Cuándo se tiene derecho a reclamar a Wizz una compensación por vuelos cancelados? Para poder reclamar una indemnización ten en cuenta los siguientes puntos:
- Aviso con menos de 14 días de antelación: si la cancelación por parte de Wizz Air se avisó con menos de 14 días de antelación sin ofrecerte una alternativa adecuada, puedes tener derecho a solicitar una indemnización que varía entre 250 y 600 €, dependiendo de la distancia del vuelo.
- Entre 7 y 14 días de antelación: tienes derecho a compensación si Wizz Air te ofreció un vuelo alternativo que salga con más de 2 horas de antelación respecto al horario original o que llegue a destino con más de 4 horas de retraso.
- Menos de 7 días de antelación: tienes derecho a compensación si el vuelo alternativo ofrecido sale con más de 1 hora de antelación o llega con más de 2 horas de retraso al destino final.
- Condiciones de compensación: la compensación aplica siempre y cuando la cancelación no se deba a circunstancias extraordinarias, como condiciones climáticas extremas o problemas de seguridad.
- Reembolso o transporte alternativo: en caso de cancelación, puedes optar por un reembolso completo del billete o un transporte alternativo al destino final. Wizz Air debe proporcionarte opciones en el menor tiempo posible.
Compensaciones económicas por vuelo cancelado
Según la normativa europea que protege los derechos de los pasajeros, la indemnización que Wizz Air deberá abonar por una cancelación puede oscilar entre los 250 y 600 €, dependiendo de la distancia entre el aeropuerto de salida y el de llegada:
Distancia del Vuelo | Indemnización Máxima | Reducción del 50% si el retraso es menor a |
Menos de 1.500 km | 250 € | 2 horas |
Más de 1.500 km (dentro de la UE) | 400 € | 3 horas |
Fuera de la UE (1.500 - 3.500 km) | 400 € | 3 horas |
Fuera de la UE (más de 3.500 km) | 600 € | 4 horas |
Estas cantidades se pueden ver reducidas en un 50% si se ha aceptado un vuelo alternativo y este llegue con un mínimo de 2 horas de retraso con respecto a la hora programada en el vuelo inicial.
Diferencia entre reembolso e indemnización
Es esencial entender que existen diferencias entre una indemnización y un reembolso, particularmente cuando se trata de incidentes que impactan los horarios programados de los vuelos. A continuación, te ofrecemos una descripción detallada de cada término y cuándo se aplica cada uno de ellos, para comprender mejor qué se puede reclamar a la aerolínea ante un incidente:
- Reembolso: es la cantidad de dinero que has pagado por el billete y que la compañía aérea te devuelve ante escenarios como cancelaciones, cambios de clase u overbooking. Es necesario saber que, si aceptas un reembolso en metálico, la aerolínea podría solicitar que firmes documentos en los que rechazas una indemnización. Es muy importante leer toda la letra pequeña antes de firmar cualquier documento vinculante.
- Compensación o indemnización: de acuerdo con el Reglamento (CE) No. 261/2004, puedes demandar una compensación si tu vuelo se retrasó más de 3 horas, fue cancelado sin un aviso previo de 14 días, o si se te negó el embarque por razones de overbooking. La cuantía puede oscilar entre 250 y 600 €, dependiendo de la distancia del vuelo.
Es importante entender que el derecho a la compensación en situaciones de vuelos cancelados no está ligado a la posibilidad de recibir un reembolso. De hecho, la compensación es un derecho extra que los pasajeros pueden reclamar como consecuencia de la cancelación o retraso de un vuelo.
Cómo reclamar a Wizz Air
Por suerte, existen alternativas al servicio de atención al cliente de Wizz Air que no te tomarán mucho más de unos pocos minutos de tu tiempo, como por ejemplo, solicitar la reclamación a través de un grupo de expertos como AirAdvisor. Nos encargamos de hacer estos trámites tan pesados en tu nombre. Para llevar a cabo una reclamación por cancelación a Wizz Air con nosotros, el proceso es simple y fácil:
- Verifica si tienes derecho a una indemnización en nuestro formulario de reclamación online. Tan solo te llevará 2 minutos de tu tiempo y sabrás si el retraso o cancelación no ha sido por culpa de una causa de fuerza mayor.
- Recopila toda la documentación necesaria: Asegúrate de tener a la mano todos los documentos relevantes, que incluyen tu tarjeta de embarque, los detalles de tu reserva y cualquier comunicación que hayas tenido con la aerolínea sobre la cancelación.
- Facilítanos la documentación para poder empezar los trámites.
- Relájate y deja el resto en nuestras manos: Nos encargamos de todo el seguimiento con la aerolínea, incluso recurriendo a vías legales si es necesario. Nuestros expertos en derechos de los pasajeros conocen bien tus derechos y trabajarán para obtener la indemnización que te corresponde, ya sea por un retraso, una cancelación o un overbooking con Wizz Air.
Documentación necesaria para tramitar una reclamación a Wizz Air
Los documentos que debes conservar para tramitar tu reclamación a Wizz Air y tener éxito son los siguientes:
- Billete o tarjeta de embarque (tanto si es en papel o bien en formato digital, independientemente si el check-in se ha hecho en línea previamente al viaje o en el mismo aeropuerto).
- DNI o pasaporte con el que se iba a viajar o bien se ha viajado.
- Facturas o tickets de gastos derivados del retraso o la cancelación del vuelo, en caso que hubiera. Por ejemplo, si se ha tenido que comprar cena o comida debido al incidente.
- Correos electrónicos relacionados con el suceso, además de explicar los daños y perjuicios provocados por el incidente. Por ejemplo, si se viajaba por trabajo y se han tenido que cancelar reuniones o bien se han perdido días de hotel en las vacaciones.
Cualquier otro documento extra, como fotografías, conversaciones grabadas o capturas de pantalla relacionadas con el incidente servirán para hacer más sólidos los argumentos y facilitar el trámite de la indemnización.
Reclame con AirAdvisor y obtenga una compensación de hasta €600Descubra cuánto le deben hoy.Compruebe su vuelo
FAQs
¿Cómo saber si Wizz Air ha cancelado mi vuelo?
Consulta la página web y la aplicación de la compañía con frecuencia para verificar esta información. Una vez en el aeropuerto, tanto el día de partida como el de llegada, recurre a los paneles informativos de la instalación para comprobarlo.
¿Es posible reclamar a Wizz Air ante una huelga de pilotos?
Si te ves afectado por una huelga de pilotos, puedes solicitar una compensación a Wizz Air. A pesar de que las aerolíneas pueden argumentar que una huelga de pilotos es una "circunstancia de fuerza mayor", la ley europea no lo considera así. Por tanto, si tu vuelo se cancela o retrasa más de tres horas debido a una huelga de pilotos, tienes derecho a una compensación.
¿Qué gastos se pueden reclamar a la aerolínea por un retraso o cancelación?
Aparte de la indemnización por retraso o cancelación, es posible también reclamar los gastos asociados a este como hoteles perdidos en destino o pagados durante la espera, transporte como taxis o autobuses, comidas en restaurantes, días de vacaciones perdidos o bien compensaciones por reuniones canceladas debido al incidente. Es importante recopilar todos los detalles y así conseguir reclamar a Wizz Air con éxito.
¿Cuánto tiempo tarda Wizz Air en reembolsar el dinero?
Según la información contemplada en su web, la devolución por vuelo de Wizz Air se efectúa mediante transferencia bancaria, cheque, bonos de viaje, metálico y otras opciones. Cabe destacar que desde AirAdvisor recomendamos siempre no aceptar el reembolso mediante cheques o bonos.
Una vez que ha accedido a compensarte, la compañía tiene un plazo de 72 horas para llevar a cabo el pago de la compensación o el reintegro por retrasos o cancelación de vuelos de Wizz Air. Las compensaciones, según lo establecido en el Reglamento CE 261 de la Unión Europea, han de ser siempre en euros.
¿Cuánto cobra AirAdvisor para reclamar a Wizz Air?
AirAvisor solamente cobra después de haber conseguido tu indemnización. Te ayudamos a presentar tu reclamación por retraso, cancelación o denegación de embarque y cobramos una comisión solamente si conseguimos que la aerolínea pague el importe que te corresponde. Nuestro lema es “Si no ganamos, no cobramos”.
¿Qué plazo tengo para presentar la reclamación por retraso o cancelación de vuelo?
Según la ley, en España el plazo para reclamar es de 5 años, pero otros países pueden haber aprobado plazos diferentes. Recomendamos siempre consultar con expertos antes de empezar el trámite, para asegurarte que no será en vano.
¿Es posible reclamar a Wizz Air por denegar el embarque?
Sí, es posible reclamar a Wizz Air si te deniegan el embarque. De acuerdo con el Reglamento (CE) No. 261/2004 de la Unión Europea, cuando una aerolínea deniega el embarque a un pasajero contra su voluntad, ya sea por overbooking o por cualquier otra razón que no sea responsabilidad del pasajero (como la falta de documentos de viaje válidos), el pasajero tiene derecho a una compensación. Esta compensación puede oscilar entre 250 € y 600 €, dependiendo de la distancia del vuelo. Además, la aerolínea debe ofrecer la opción de reembolso del billete o un transporte alternativo al destino final.