Comprobar indemnización
Viajar con bebés en avión

Viajar con bebés en avión: guía práctica para padres primerizos

Jaime García Reyero
Lectura de 10 minutos
Última actualización: December 11, 2024

Viajar en avión con bebés puede parecer un reto, pero con una planificación adecuada y algunos consejos, puede ser una experiencia placentera y libre de estrés. Desde AirAdvisor, te ofrecemos una guía completa sobre todo lo que necesitas saber antes de embarcar con tu pequeño: documentación, edad mínima, costos y recomendaciones clave para garantizar un vuelo cómodo para todos.

¿Cuándo es seguro volar con un recién nacido? Consejos para el primer vuelo

Aunque volar con un recién nacido puede generar dudas, es totalmente factible y, con la preparación correcta, incluso puede ser una experiencia enriquecedora. A continuación, te explicamos los requisitos más importantes, desde la documentación necesaria hasta el mejor momento para que tu bebé tome su primer vuelo.

¿Vuelo interrumpido?Es posible que tenga derecho a una compensación, de hasta €600Compruebe su vuelo

Cuándo puedes volar con un recién nacido

“A partir de cuándo puede volar un bebé” es una pregunta muy recurrente entre los padres que quieren viajar. Las aerolíneas permiten que los bebés vuelen a partir de los 14 días de vida. Sin embargo, la mayoría de los pediatras aconsejan que, si es posible, esperes hasta que el bebé tenga entre 5 y 6 meses para asegurar que su sistema inmunológico esté más fuerte y puedan recibir las vacunas básicas.

una niña con su pasaporte en la mano

Requisitos y documentos: ¿Qué necesitas para viajar en avión con un bebé?

Cuando se trata de volar con un bebé, es crucial asegurarse de tener toda la documentación en orden antes del viaje. Las exigencias varían según la edad del bebé, el destino y la aerolínea, por lo que conviene conocer los requisitos específicos para evitar contratiempos en el aeropuerto. Desde identificaciones hasta pasaportes y seguros médicos, cada detalle es importante para garantizar que el proceso de embarque sea lo más fluido posible. 

Vuelos nacionales

Para el territorio nacional no es necesario el DNI del bebé para volar hasta los 14 años, sin embargo, sí se necesitará presentar un libro de familia, un registro individual del menor o el certificado de nacimiento.

warning

Dicho esto, algunas compañías, tales como Ryanair piden que también tengan DNI. Por eso siempre es recomendable que tu bebé viaje con su Documento Nacional de Identidad.

Vuelos en la UE e internacionales

El DNI también será requisito para viajar por Europa y para vuelos internacionales, los niños deberán tener su propio pasaporte, sin importar la edad que tengan. Además del DNI o pasaporte, también es recomendable llevar una Tarjeta Sanitaria o contratar un seguro sanitario y tener en cuenta los requerimientos del país de destino.

Averigüe si se le debe una compensación por un vuelo interrumpidoCompruebe su vuelo

Volar con un bebé: ¿tiene que pagar?

La respuesta dependerá de la edad del bebé, pero también de la compañía aérea. Como regla general, los bebés menores de 2 años vuelan gratis. Sin embargo, hay algunas aerolíneas que cobran el 10% de la tarifa del vuelo.

Por otro lado, entre los 2 y los 12 años, los niños pagarán un 50% del precio del trayecto en avión de un adulto. Aunque aquí las cifras varían más. Esto también dependerá de si el niño va sentado encima de nosotros o necesita un asiento propio.

Recomendaciones para viajar con niños en avión

Una de las grandes preguntas para los padres que viajan con niños es qué se puede o tiene que llevar en el avión. Aquí ofrecemos algunos consejos para viajar con tu bebé y comentamos algunos objetos imprescindibles que te serán muy útiles para cuando estés en la fase de planificar un viaje.

Biberones en el avión

A la hora de volar con tu bebé, muchas madres optan por la lactancia, lo que nos facilita mucho viajar, ya que no tenemos que llevar la comida en cabina. Sin embargo, también podremos llevar la fórmula y el líquido en el avión. Pero se aplicarán las reglas que con el resto de los líquidos y los recipientes no podrán superar los 100 ml.

Equipaje de mano para bebés

Al viajar con un bebé, es esencial llevar en el equipaje de mano lo necesario para hacer el vuelo más cómodo. Asegúrate de tener pañales, toallitas, ropa extra para el bebé (y para ti en caso de accidentes), biberones o alimentos si no amamantas, y algunos juguetes pequeños para mantener al bebé entretenido. Ten todo organizado de forma accesible para cualquier necesidad rápida durante el vuelo. Hay que destacar también que la mayoría de aerolíneas permiten llevar la pieza de equipaje de mano del bebé gratis.

tip

Si quiere saber qué hacer en caso de problema con su bagaje, lea nuestro artículo sobre indemnizaciones por pérdida o deterioro del equipaje.

Vestimenta adecuada para el bebé

Es importante vestir a tu bebé de manera adecuada para el vuelo, ya que la temperatura dentro del avión puede variar, y estar cómodo influirá en su bienestar:

  • Capas de ropa: los aviones pueden ser fríos, pero durante el embarque o desembarque puede hacer calor. La clave es vestir al bebé con varias capas que puedas poner o quitar fácilmente. Una opción ideal sería un body de algodón, un suéter ligero y una mantita para ajustarlo según la temperatura.
  • Ropa cómoda y suelta: asegúrate de que la ropa del bebé sea suave, transpirable y no lo apriete, especialmente si es un vuelo largo. Evita los trajes incómodos o difíciles de cambiar, como aquellos con muchos botones o cremalleras.
  • Zapatos y calcetines: si el bebé ya usa zapatos, asegúrate de que sean fáciles de quitar para que se sienta más cómodo durante el vuelo. Además, siempre lleva un par de calcetines adicionales, ya que sus pies pueden enfriarse rápidamente.

Transporte para vuelos con niños

Muchas aerolíneas requieren que los bebés tengan su propio asiento, especialmente en vuelos largos, aunque algunas ofrecen cunas o asientos especiales a bordo. Es importante revisar las políticas de la aerolínea antes de volar para saber si puedes llevar tu propia silla homologada o si te proporcionarán una opción adecuada.

Llevar una silla de paseo también puede ser muy útil, y muchas aerolíneas permiten transportarla de forma gratuita, ya sea como equipaje facturado o hasta la puerta del avión. Además, una silla de bebé será indispensable para otros tipos de transporte en el destino, como coches de alquiler o transporte público. Sin embargo, en algunos lugares, optar por una mochila portabebés puede ser más práctico, especialmente para trayectos cortos o zonas con acceso limitado para sillas de paseo.

una niña a la que el médico examina la oreja

Dolor de oídos en el avión

Uno de los mayores desafíos al volar con bebés es manejar el dolor de oídos causado por los cambios de presión del aire, especialmente durante el despegue y el aterrizaje. Aquí algunos consejos para prevenir y tratar este malestar:

  • Succión y deglución: durante el despegue y el aterrizaje, la succión ayuda a igualar la presión en los oídos del bebé. Dale el pecho, un biberón o un chupete en esos momentos críticos para que succionen y traguen, lo que aliviará la presión.
  • Uso de medicamentos: si tu bebé tiene un resfriado o congestión nasal, consulta con el pediatra antes del vuelo. A veces, se pueden usar descongestionantes o gotas para los oídos para aliviar el malestar. Además, puedes llevar un pequeño botiquín con analgésicos recomendados por el médico en caso de que el dolor sea persistente.

El ruido del avión: cómo manejarlo

El ruido de los motores del avión puede resultar molesto o incluso perturbador para los bebés, que tienen oídos más sensibles. Aunque algunos niños se duermen rápidamente con el ruido constante del avión, otros pueden sentirse incómodos. Aquí te dejamos algunas ideas para ayudar a reducir el impacto del ruido:

  • Auriculares o protectores de oídos: existen auriculares especiales o protectores de oídos diseñados para bebés que reducen el ruido y pueden ayudar a que el bebé se sienta más tranquilo durante el vuelo. Estos dispositivos son suaves y no molestan a los más pequeños.
  • Ruido blanco: muchos bebés encuentran el ruido blanco relajante. Si tu bebé es uno de ellos, el ruido constante del avión puede serle beneficioso para dormir. Si no, puedes llevar una aplicación o dispositivo de ruido blanco portátil para ayudarle a relajarse.

Cómo dormir a tu bebé durante el vuelo

Hacer que un bebé se duerma en el avión puede ser una de las tareas más complicadas, pero con algunos trucos, puedes facilitarle el descanso:

  • Rutina previa al vuelo: trata de mantener la rutina de sueño de tu bebé lo más cercana posible a la que sigue en casa. Si suele dormir después de un biberón o mientras escucha una canción de cuna, intenta replicar ese ambiente en el avión.
  • El uso del portabebés: un portabebés puede ser útil para ayudar al bebé a sentirse seguro y cómodo. Muchos bebés se quedan dormidos rápidamente cuando están cerca de sus padres. Además, puedes usarlo para pasear por el avión si el bebé tiene dificultades para conciliar el sueño.
  • Asegúrate de que esté cómodo: comprueba que tu bebé esté bien arropado pero no demasiado caliente, y que tenga su mantita o peluche favorito si tiene uno. Recuerda que la comodidad es clave para que se relaje y pueda conciliar el sueño.
  • Elige los vuelos en función de las horas de sueño: si es posible, reserva vuelos que coincidan con las siestas o el horario de sueño nocturno de tu bebé. Es más probable que duerma durante el vuelo si coincide con su hora habitual de descanso.

Si su vuelo se retrasó, canceló o tuvo overbooking en los últimos 3 años, podría ser elegible para una compensación de hasta €600.Compruebe su vuelo

Mejores asientos para familias con bebés

Elegir el asiento adecuado también es importante. Los asientos en las primeras filas suelen ofrecer más espacio y tranquilidad. Algunas aerolíneas disponen de cunas que se pueden instalar en estas zonas. Los asientos de pasillo permiten moverte con mayor facilidad si necesitas levantarte con frecuencia. Es recomendable evitar los asientos cercanos a los baños, ya que son áreas más ruidosas y transitadas.

warning

Y en cuanto a dónde llevar a los más pequeños, los bebés pueden viajar en el regazo de un adulto durante el vuelo, pero si prefieres más comodidad o el vuelo es largo, también puedes reservar su propio asiento adicional para instalar una silla de bebé homologada. En caso de llevarlo encima tuyo, necesitarás un cinturón de seguridad especial para acoplarlo al tuyo.

Jet lag en bebés

El jet lag puede afectar a los bebés, alterando sus horarios de sueño. Para ayudarles a adaptarse, es útil ajustar gradualmente sus rutinas antes del viaje. Durante el vuelo, intenta que el bebé duerma según sus horarios habituales, sobre todo si el vuelo es nocturno. Una vez llegues a tu destino, expón al bebé a la luz natural durante el día para facilitar la adaptación al nuevo horario.

Entretenimiento y distracción

Es natural que los bebés y niños pequeños se aburran en vuelos largos, lo que puede generar inquietud. Asegúrate de llevar juguetes pequeños y seguros, como libros de tela, mordedores o sonajeros, para mantenerlo entretenido. Además, algunas aerolíneas ofrecen kits de actividades para niños que también pueden ser útiles para distraerlos.

una familia en un aeropuerto

Elegir bien tu destino para viajar con bebés en avión

Otro factor importante a tener en cuenta para que tu viaje con bebé o niños sea mejor para toda la familia es el destino al que ir. Sobre decir que queremos evitar lugares extremos, como desiertos o glaciares.

También es importante a la hora de viajar con niños evitar sitios donde haya menos acceso a médicos u haya una barrera de idioma. Así, eso es siempre buena idea evitar sitios como algunas zonas de África o de Asia. Aunque Japón supone una excepción a esto, podéis leer más sobre este tema aquí.

Siguiendo esa lógica siempre será buena idea optar por sitios urbanizados o con fácil acceso a hospitales. Como, por ejemplo, Europa oAmérica. 

Por último, también será importante tener en cuenta la distancia. No es lo mismo tomar un vuelo de 8 horas que uno de 2. Por eso siempre es preferible escoger destinos cercanos, tales como Francia o Portugal

Además, si no nos importa quedarnos dentro del país, hay muchos sitios en el territorio nacional, ideales para viajar con menores. Tales como las Islas Baleareso Tenerife.

Reclame con AirAdvisor y obtenga una compensación de hasta €600Descubra cuánto le deben hoy.Compruebe su vuelo

Vuelos con niños: conclusión

Viajar con un bebé puede parecer un reto, pero con la planificación adecuada, es completamente manejable. Conocer las políticas de las aerolíneas, preparar la documentación necesaria y llevar lo esencial para el bienestar del bebé son claves para un vuelo tranquilo.

Pequeños detalles, como elegir bien el horario del vuelo o mantener al bebé entretenido y cómodo, pueden marcar la diferencia. A pesar de los posibles momentos de estrés, viajar con tu pequeño puede ser una experiencia única y memorable para toda la familia.

Con paciencia y preparación, volar con niños se convierte en una oportunidad para disfrutar de nuevas aventuras juntos. ¡Disfruta del viaje!

Volver a la lista de Novedades

No hay comentarios

Deja tus comentarios

Calculadora de Compensación por Vuelo

Calculadora de Compensación por Vuelo:

Comprueba si tienes derecho a compensación por retraso de vuelo en solo 3 minutos.
Verificación instantánea gratis

Verificación instantánea gratis

Si no ganamos, no cobramos

Si no ganamos, no cobramos

¿Listo para reclamar ya tus 600 €?

Se tarda menos de 5 minutos

Reclamar indemnización

AirAdvisor ha aparecido en:

  • CNN
  • Forbes
  • USA Today
  • Mirror