Las cancelaciones por coronavirus no dan lugar a indemnización por cancelación de vuelo con muy pequeñas excepciones. AirAdvisor te permite comprobar fácilmente si tu caso se encuentra entre estas excepciones. Además, los pasajeros sí conservan otros derechos como, por ejemplo, la devolución del billete de avión.
Comprobar indemnizaciónDesde que comenzó la pandemia se han producido una gran cantidad de cancelaciones por coronavirus en todo el mundo.
Aunque la movilidad se ha recuperado en ciertas zonas del planeta, como en la Unión Europea, la situación dista mucho de haber vuelto a la normalidad y es posible que aún se produzcan la anulación de vuelos por coronavirus.
Los viajeros se siguen haciendo las mismas preguntas que en marzo de 2020: ¿qué derechos por cancelación de vuelo tengo?, ¿puedo recibir alguna compensación por la cancelación de un vuelo a causa de la pandemia o, al menos, tengo derecho a la devolución del billete de avión?.
Reclame con AirAdvisor y obtenga una compensación de hasta 600 €. Descubra cuánto le deben hoy.Compruebe su vuelo
En principio, la normativa europea sobre los derechos de los pasajeros aéreos recoge que las cancelaciones por coronavirus (en general por todas las crisis sanitarias) son debidas a las llamadas “circunstancias extraordinarias”, que están exentas del pago de compensaciones.
Lo mismo ocurre si la cancelación de vuelos se produce a causa del cierre de fronteras por parte de algún país.
Sin embargo, en alguna anulación de vuelos por coronavirus si puede ser posible presentar una reclamación por cancelación de vuelo de cara a obtener alguna indemnización:
Además de tener que cumplir con alguno de estos requisitos, la compensación por cancelación de vuelo solo será posible si la aerolínea ha avisado de la anulación del vuelo con menos de 14 días antes de la fecha de salida.
No solo son las cancelaciones por coronavirus las que han dificultado los viajes en los últimos meses. Todos los países han establecido ciertas medidas de seguridad que los viajeros deben cumplir para poder volar.
En el caso de que no se cumplan los requisitos (que pueden ir desde la obligación de estar vacunado a presentar una PCR negativa, pasando por tener que llevar una mascarilla), el viajero no podrá acogerse a ninguno de los derechos por cancelación de vuelo. La compañía aérea, por lo tanto, podrá denegar el embarque sin consecuencias.
Como hemos señalado, la anulación de vuelos por coronavirus no tiene, en principio, consecuencias económicas para las compañías.
A pesar de eso, en caso de que la compañía aérea tenga que proceder a la cancelación del vuelo tiene que ofrecer al pasajero una de estas opciones:
Un aspecto a tener en cuenta es que si la reserva incluía tanto la ida como la vuelta, si se produce la cancelación del vuelo de ida por coronavirus y el pasajero prefiere el reembolso, este también debe incluir el precio del vuelo de vuelta. En cambio, si son reservas diferentes, tan solo se tiene derecho a la devolución del billete de avión del trayecto que se haya anulado.
En los casos mencionados anteriormente en los que la cancelación por coronavirus pueda dar lugar a una compensación, esta será de entre 250 y 600 €.
¿Vuelo interrumpido? Es posible que tenga derecho a una compensación, de hasta 600 €Compruebe su vuelo
En algunos casos, el miedo o la prevención puede hacer que sea el viajero el que decida no viajar a pesar de que no haya cancelación por coronavirus.
En esos casos, lo primero que hay que hacer es comprobar las condiciones del billete adquirido para ver si se puede cambiar o anular sin gastos. Esto suele ser posible con las tarifas más altas, mientras que en el resto se marcan penalizaciones o, directamente, no lo permiten.
Sin embargo, algunas líneas aéreas han ofrecido la posibilidad de cambiar la fecha del viaje sin cargo alguno o pagando la diferencia de precio. Otras compañías han ofrecido bonos de viaje o, incluso, han decidido devolver el importe del billete.
A pesar de esta norma general, recomendamos estar pendientes de las decisiones judiciales que se están produciendo en este tema.
En España, por ejemplo, los tribunales han establecido que si el viajero ha decidido no viajar, aunque no existiera la anulación de vuelos por coronavirus, la compañía está obligada a la devolución del billete de avión en dos circunstancias:
Ante la disparidad de resoluciones judiciales, lo mejor es recurrir a una empresa especializada como AirAdvisor para que aconseje qué hacer.
Si su vuelo se retrasó, canceló o tuvo overbooking en los últimos 3 años, podría ser elegible para una compensación de hasta 600 €Compruebe su vuelo
Dentro de los derechos por cancelación de vuelo, ya sea por coronavirus o por otra cuestión, la compañía está obligada a proporcionar asistencia si tienes que esperar en el aeropuerto. Dentro de esta asistencia se incluye la comida, la bebida, poder comunicarse y, en caso necesario, un alojamiento.
Este derecho, no obstante, desaparece si se elige la devolución del billete por cancelación de vuelos o un transporte alternativo para una fecha que venga bien al pasajero.
Uno de los peores casos es que la cancelación del vuelo por coronavirus se produzca cuando el pasajero se encuentra en otro país y afecta al trayecto de vuelta. Si la frontera no se ha cerrado totalmente, se puede pedir un transporte alternativo.
En caso contrario se recomienda ponerse en contacto con la embajada o consulado para que de instrucciones.
En los momentos más duros de la pandemia, las compañías aéreas tuvieron auténticos problemas para contestar a todas las dudas y a la reclamación por la cancelación de vuelo de muchos clientes. Hoy en día, esa situación está prácticamente normalizada.
Sin embargo, en muchos casos las compañías están poniendo problemas para cumplir con sus obligaciones. AirAdvisor, con sus expertos en la materia, te ayudará en los siguientes casos:
¿Tuvo un vuelo retrasado o cancelado hacia o desde la UE?Compruebe su vuelo
esto tarda unos pocos minutos