Sin embargo, los vuelos transatlánticos no son, ni de lejos, los vuelos más largos del mundo sin escalas.
Desde hace varios años, las aerolíneas buscan cómo desarrollar tecnologías que permitan mejorar el gasto de combustible en los vuelos de muy larga distancia, ya que está comprobado que los pasajeros prefieren un vuelo directo más largo que tener que realizar varias escalas para llegar a su destino.
Antes de la pandemia comenzó una pequeña competición entre las compañías aéreas para ver cuál organizaba el vuelo comercial más largo del mundo. En concreto, fueron aerolíneas como Qatar Airways, Qantas y Singapore Airlines las que más avances realizaron, con algunos trayectos superiores a las 18 horas de viaje sin parar.
Cuál ha sido el vuelo sin escalas más largo del mundo
Conviene aclarar, antes que nada, que para calcular cuál es el vuelo más largo del mundo se suelen tener en cuenta tanto la distancia recorrida como la duración de los vuelos. En ocasiones, ambos parámetros no están directamente relacionados y puede ocurrir que el de mayor distancia no sea el más duradero en tiempo.
En la actualidad, el vuelo comercial más largo del mundo ha sido operado por una compañía bastante desconocida: Comlux, con sede en Suiza.
Uno de sus aviones hizo el trayecto entre Seúl (Corea del Sur) y Buenos Aires (Argentina) en 20 horas y 19 minutos. La distancia recorrida fue de 19.483 kilómetros.
El avión partió desde el aeropuerto de Incheon y llegó al de Ezeiza casi al día siguiente. El aparato fue un Boeing 787-8, conocido como Dreamliner. Hay que señalar que la compañía redujo la capacidad de pasajeros para que la distancia de vuelo aumentara.
Vuelo comercial más largo del mundo de una línea regular
Sin embargo, para saber cuál es el vuelo más largo del mundo sin escalas dentro de los vuelos regulares hay que buscar en otro destino.
Esta consideración la tiene el vuelo de Singapore Airlines que une Nueva York (desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy) con Singapur. La distancia es de 15.343 kilómetros y dura 18 horas y 40 minutos.
El vuelo comercial más largo se realiza con Airbus de las series A350-900, preparados para vuelos de más de 19 horas sin escalas. Eso sí, hay que tener en cuenta que todos los asientos son de Primera Clase o de Business, sin que haya la posibilidad de comprar un billete en clase económica.
Curiosamente, el segundo vuelo directo más largo es la vuelta entre Singapur y Nueva York. En este caso, el viajero ahorra 15 minutos en realizar el viaje.
Tras los vuelos entre Nueva York (JFK) y Singapur, vamos a completar el top 10 de los vuelos comerciales más largo del mundo. Le sigue muy de cerca el vuelo entre Nueva York (Newark) y Singapur, que recorre 15.332 kilómetros y tiene una duración media de 18 horas y 30 minutos, también a cargo de Singapore Airlines y utilizando el mismo modelo de avión, el Airbus A350 900.
En tercer lugar se encuentra el vuelo entre Auckland y Doha, que cubre 14.529 kilómetros con una duración promedio de 17 horas y 35 minutos. Este trayecto es operado por Qatar Airways con un Airbus A350-900. El cuarto vuelo más largo del mundo es el que une Perth con Londres (Heathrow), recorriendo 14.499 kilómetros en 17 horas y 45 minutos. Este vuelo también es operado por Qatar Airways, pero en este caso con un Boeing 787-9.
El quinto lugar lo ocupa el vuelo entre Dallas y Melbourne, que cubre 14.468 kilómetros en una duración de unas 17 horas y 35 minutos. Al igual que el vuelo más largo, este también es operado por Singapore Airlines con un Airbus A350-900.
Después de los primeros cinco vuelos más largos del mundo, encontramos en sexto lugar el vuelo entre Auckland (Nueva Zelanda) y Nueva York, que cubre una distancia de 14.209 kilómetros con una duración de 16 horas y 15 minutos de promedio. Este trayecto es operado por Air New Zealand con un Boeing 787-9.
El séptimo lugar lo ocupa el vuelo entre Auckland y Dubái, que recorre 14.193 kilómetros en unas 17 horas y 5 minutos, operado por Emirates en un Boeing 787-9. Justo detrás, en la octava posición, está el vuelo entre Los Ángeles y Singapur, que cubre 14.096 kilómetros en un tiempo similar de 17 horas y 5 minutos, también operado por Emirates, pero con un Airbus A350-900.
En la novena posición está el vuelo entre Bangalore y San Francisco, que recorre 13.982 kilómetros en unas 16 horas y 55 minutos. Este trayecto es operado por Air India con un Boeing 777-200 LR. Finalmente, el décimo lugar lo ocupa el vuelo entre Houston y Sídney, cubriendo 13.829 kilómetros en una duración de 17 horas y 35 minutos. Este vuelo es operado por United Airlines con un Boeing 787-9.
El vuelo comercial más largo desde España
Para los que sientan curiosidad acerca de cuál es el vuelo comercial más largo con salida desde un aeropuerto español, este es el operado por Iberia y que conecta Madrid y Santiago de Chile, la capital chilena.
La distancia que recorre es de 6.656 kilómetros y su duración es de “tan solo” 14 horas de viaje.
El vuelo más corto del mundo
Como es obvio, frente al vuelo más largo del mundo existe el extremo contrario: el más corto. En este caso, el récord pertenece al que une las islas de Westray y Papa Westrays, en las islas Orcadas (Escocia).
Solo hay 2,7 kilómetros de separación entre ambos aeródromos y el vuelo dura apenas 80 segundos. El aparato es un bimotor BN-2 Islander y es operado por la aerolínea Loganair. Solo tiene capacidad para 9 viajeros.
Descubra cuánto le deben hoyReclame con AirAdvisor y obtenga una compensación de hasta €600.Compruebe su vuelo
FAQs
¿Cuál es el vuelo más largo del mundo?
Según la aerolínea Comlux, el vuelo más largo del mundo ha sido el que realizó el trayecto entre Seúl y Buenos Aires. El vuelo recorrió 19.483 kilómetros en 20 horas y 19 minutos.
¿Cuál es el vuelo comercial más largo de línea regular?
Si hablamos de líneas regulares, el vuelo comercial más largo del mundo es el que une el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, en Nueva York, y el de Singapur, operado por Singapore Airlines. La duración es de 18 horas y 40 minutos y recorre 15.343 kilómetros.
¿Por qué tarda más el vuelo directo más largo del mundo a la ida a Singapur que a la vuelta?
En muchas ocasiones, como sucede en el vuelo más largo del mundo entre Nueva York y Singapur, el mismo trayecto tiene una duración diferente según sea de ida o de vuelta, en este caso de 15 minutos menos.
La culpa de esta diferencia la tiene la corriente de chorro, el Jet Stream. Se trata de un flujo de aire que se produce a unos 10.000 metros de altura y que alcanza una gran velocidad. Esta corriente, de la que se aprovecha el avión, hace que los vuelos de oeste a este sean algo más cortos que al contrario.
¿Qué pasa si el vuelo sin escalas más largo del mundo se retrasa o es cancelado?
Los derechos de los pasajeros son exactamente los mismos, sin importar la duración del vuelo. En este caso, al ser un trayecto que no sale de la UE ni está operado por una aerolínea comunitaria, cualquier incidencia debe ser reclamada fijándose en el Convenio de Montreal.
Volver a la lista de Novedades
Javier 20.07.2023
El vuelo comercial más largo desde España Para los que sientan curiosidad acerca de cuál es el vuelo comercial más largo con salida desde un aeropuerto español, este es el operado por Iberia y que conecta Madrid y Santiago de Chile, la capital chilena. La distancia que recorre es de 6.656 kilómetros y su duración es de “tan solo” 14 horas de viaje. Por favor, corrijan el error la distancia está puesta en millas no kilómetros.
Isaias 04.06.2023
El vuelo más largo de Iberia a Chile 6.656 kilómetros en 14 horas? Que pasa que el avión es una bicicleta.