
Cómo viajar con un pasaporte caducado: consejos esenciales y soluciones
Incluso con un trámite de renovación urgente, puede tardar varias semanas en obtener un nuevo pasaporte si el que tienes ha caducado o está a punto de hacerlo. Entonces, ¿qué puedes hacer si ya has reservado un viaje? ¿O qué pasa si estás de viaje y tu pasaporte está a punto de caducar? ¿Puedes viajar bajo estas circunstancias?
En la mayoría de los casos, no podrás cruzar las fronteras internacionales si tu pasaporte ha caducado, pero hay algunas excepciones, y las vamos a analizar todas.
¿Por qué tenemos pasaportes?
A pesar de su importancia, los pasaportes pueden ser un verdadero quebradero de cabeza para los viajeros. Parece que tardan una eternidad en tramitarse y, por mucho que las administraciones públicas se esfuercen por facilitar su renovación o sustitución, el proceso sigue siendo largo. Como la mayoría de los viajeros, sabrás el pánico que se puede sentir al pensar que has perdido este documento tan importante. Entonces, ¿por qué tenemos que utilizarlos?
Los pasaportes se convirtieron en un documento universalmente aceptado después de la Segunda Guerra Mundial, cuando organizaciones internacionales como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) comenzaron a estandarizar las características de seguridad, el diseño y los datos biométricos. Y sí, ¡realmente hay un microchip incrustado en tu pasaporte!
Los gobiernos quieren que sus residentes y ciudadanos utilicen estos documentos de viaje porque ayudan a mantener la seguridad internacional. También permiten saber quién va a dónde y realizar un seguimiento de los patrones de viaje para detectar movimientos sospechosos. Los pasaportes también se utilizan para evitar el fraude de identidad, realizar un seguimiento de la migración y mantener la paz entre las naciones, especialmente en lo que respecta al comercio y el turismo.
¿Necesitas ayuda con una reclamación de indemnización?
Introduce los datos de tu vuelo y envía tu reclamación en solo 3 minutos sin ningún riesgo.
Reservar un viaje internacional con un pasaporte caducado
Has solicitado la renovación de tu pasaporte, pero aún no lo has recibido y quieres seguir adelante con la reserva de tus vacaciones. ¿Qué debes hacer?
Puedes empezar a planificar y reservar tu viaje internacional si la fecha de caducidad de tu pasaporte se acerca, pero es posible que no puedas embarcar en tu vuelo sin un pasaporte válido. La decisión final depende de las normas del país que vayas a visitar y de la política de la aerolínea.
Si estás pensando en planificar un viaje y te preocupa la validez de tu pasaporte, ve sobre seguro y espera a renovarlo antes de hacer tus planes.
El papel de las compañías aéreas
Las aerolíneas son responsables de garantizar que los pasajeros dispongan de los documentos de viaje correctos, como visados y pasaportes. Si llegas a tu país de destino y se te deniega la entrada porque tu pasaporte ha caducado, la aerolínea deberá encargarse de llevarte a casa corriendo con los gastos.
Por este motivo, algunas compañías aéreas exigen a los pasajeros que faciliten la información de su pasaporte y visado al reservar el vuelo. Otras solo solicitan esta información en el momento de facturar y embarcar, para asegurarse de que los documentos están en regla durante todo el viaje. Si no tienes un pasaporte válido, es posible que se te deniegue el embarque.
¿Cuánto tiempo se tarda en renovar el pasaporte?
Como puedes ver en la tabla siguiente, en circunstancias normales, la expedición de un pasaporte renovado puede tardar varias semanas. Afortunadamente, la mayoría de los países ofrecen servicios acelerados o de emergencia para agilizar la entrega del nuevo pasaporte. Consulta la oficina de pasaportes de tu país para obtener más información y conocer los plazos exactos.
País | Tiempo de tramitación estándar | Tramitación urgente | Tramitación por emergencia (viaje vital o fuerza mayor) |
España | Entrega en el acto (con cita previa) | No aplicable oficialmente | Consultar en comisaría; posible si se justifica debidamente |
Estados Unidos | 10-13 semanas | 7-9 semanas | Dentro de los 14 días previos al viaje |
Reino Unido | 10 semanas | 1 semana (en persona) | Disponible, se emite con rapidez si se justifica |
Canadá | 10 días laborables (en persona) o 20 por correo | Exprés: 2-9 días laborables Urgente: al día siguiente | Disponible |
Alemania | 4-6 semanas | De unos días a una semana | Consultar con la oficina de pasaportes |
Francia | 2-4 semanas | De unos días a una semana | Consultar con la oficina de pasaportes |
Italia | 2-4 semanas | De unos días a una semana | Consultar con la oficina de pasaportes |
Requisitos de validez del pasaporte
Aunque la mayoría de países, como EE. UU., Reino Unido, México, Australia, Nueva Zelanda y Canadá, sólo exigen que el pasaporte sea válido durante la estancia, otros pueden exigir que sea válido durante un periodo de tiempo superior a las fechas previstas para el viaje.
La gran mayoría de los países del Espacio Schengen, por ejemplo, exigen que este documento sea válido durante tres meses después de la fecha de salida. No solo eso, sino que debe haber sido expedido en los últimos diez años.
Otros países exigen un periodo de validez de tres o seis meses después de la fecha de entrada, y otro grupo exige tres o seis meses más allá de las fechas de entrada y salida. Por lo tanto, comprueba estos requisitos para tu país de destino antes de planificar tu viaje.
¿A dónde puedes viajar con un pasaporte caducado?
Por lo general, no puedes viajar al extranjero si tu pasaporte está caducado, aunque esta norma puede flexibilizarse en algunas circunstancias, normalmente para los ciudadanos que regresan a su país de origen. Algunos países de la Unión Europea permiten a sus ciudadanos regresar a casa con el pasaporte caducado, pero estos viajeros deberán renovar su pasaporte para futuros viajes internacionales.
Los ciudadanos de Francia, Bélgica, Austria, Luxemburgo, Suiza, Liechtenstein, Mónaco, Países Bajos y Portugal pueden regresar a su país dentro del Espacio Schengen con un pasaporte caducado de hasta 5 años. En el caso de España, los ciudadanos españoles también pueden volver al país con el pasaporte caducado, pero no se permite su uso para salir del país ni para viajar a terceros países.
Asimismo, Alemania y Hungría permiten a sus ciudadanos viajar con un pasaporte caducado siempre que sea dentro de un año.
La siguiente tabla muestra las normas generales sobre quién puede entrar y salir de determinados países con pasaportes caducados. Es importante tener en cuenta que, en algunos países, la reentrada con un pasaporte caducado solo se permite en situaciones de emergencia.
País o región | Normativa sobre pasaporte caducado |
España | Los ciudadanos pueden entrar en España con el pasaporte caducado, pero necesitan uno válido para salir. |
Francia, Bélgica, Austria, Luxemburgo, Suiza, Liechtenstein, Mónaco, Países Bajos, Portugal | Los ciudadanos pueden regresar a su país con un pasaporte caducado de hasta 5 años. |
Alemania, Hungría | Se permite el retorno al país si el pasaporte ha caducado hace menos de 1 año. |
Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega, Suecia | Entre países nórdicos se puede viajar sin pasaporte. Para volver con pasaporte caducado puede aceptarse otro documento oficial de identidad. |
Australia | Ciudadanos y no ciudadanos deben tener el pasaporte en vigor para entrar o salir. |
América Central y del Sur | La mayoría de los países exigen pasaporte válido tanto para entrar como para salir. |
Asia | Casi todos los países asiáticos requieren pasaporte en vigor para entrar y salir. |
Estados Unidos | Ciudadanos y no ciudadanos necesitan pasaporte válido para entrar y salir. |
Reino Unido | Ciudadanos y no ciudadanos necesitan pasaporte válido para entrar y salir. |
Irlanda | Ciudadanos y no ciudadanos necesitan pasaporte válido para entrar y salir. |
Canadá | Ciudadanos y no ciudadanos necesitan pasaporte válido para entrar y salir. |
Cómo volver a España con el pasaporte caducado
Si eres ciudadano español y tu pasaporte ha caducado mientras estás en el extranjero, sí puedes regresar a España, pero necesitarás seguir ciertos pasos y justificar tu identidad adecuadamente.
Paso 1: Contacta con la embajada o consulado de España
Lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con la embajada o consulado español más cercano. Ellos te indicarán cómo proceder y, si es necesario, te expedirán un Documento de Viaje de Emergencia (ETD), que sirve como pasaporte temporal y es válido únicamente para volver a España.
Paso 2: Reúne la documentación necesaria
Para solicitar el ETD o justificar tu identidad, normalmente necesitarás:
- Tu pasaporte caducado (si lo tienes)
- Otro documento de identidad válido (como el DNI o el carné de conducir)
- Justificantes de tu itinerario (billetes de avión, reservas de alojamiento, etc.)
- Una o dos fotos tipo pasaporte
Paso 3: Informa a la aerolínea
Una vez obtengas el ETD o la autorización consular para viajar con tu pasaporte caducado, avisa a la aerolínea con la que vas a volar. Esto es importante para evitar problemas en el embarque.
Paso 4: Llega a España y presenta los documentos
Al aterrizar en España, deberás presentar en el control fronterizo tu pasaporte caducado y el ETD (si lo tienes). En la mayoría de los casos, se te permitirá el acceso sin problemas, aunque podrían hacerte algunas preguntas adicionales para confirmar tu identidad.
¿Podrían dejar de ser necesarios los pasaportes?
Gracias a los numerosos avances tecnológicos de los últimos años, varios países ya han comenzado a utilizar sistemas de identidad digitales y biométricos. Si todo va según lo previsto, estos sistemas agilizarán y facilitarán el paso de las fronteras y reducirán la dependencia de los pasaportes físicos en algunas situaciones.
Por ejemplo, se espera que el Sistema de Entrada/Salida (EES) de la UE se ponga en marcha en octubre de 2024. Este sistema de datos registraría el nombre, el documento de viaje, las huellas dactilares y las imágenes faciales de los viajeros no pertenecientes a la UE, así como el lugar y la fecha de entrada y salida de la frontera exterior de la UE.
Este nuevo sistema se conectaría con las puertas electrónicas que ya se utilizan en los principales aeropuertos internacionales, como París-Charles de Gaulle, París-Orly, Madrid, Barcelona, Bruselas y Dublín, por nombrar algunos. Sin embargo, los pasajeros seguirán necesitando un pasaporte electrónico con chip integrado, ya que las puertas electrónicas funcionan comparando los datos biométricos del chip con el escaneo en tiempo real de la puerta.
Entonces, ¿los pasaportes físicos quedarán obsoletos? Bueno, no a corto plazo.
No cobramos si no ganamos
AirAdvisor estará encantado de ayudarte con tu reclamación, para que puedas evitar el estrés de lidiar con las aerolíneas y las complicadas leyes.
No hay comentarios
Deja tus comentarios
Calculadora de Compensación por Vuelo:
Comprueba si tienes derecho a compensación por retraso de vuelo en solo 3 minutos.