Comprobar indemnización
El pasaporte español: cómo renovarlo, precio, para qué sirve y mucho más

El pasaporte español: cómo renovarlo, precio, para qué sirve y mucho más

Jaime García Reyero
Lectura de 6 minutos
Última actualización:

Desde que para viajar dentro de la Unión Europea solo hace falta el DNI, muchos españoles han olvidado la importancia del pasaporte español. Sin embargo, este documento sigue siendo imprescindible si se desea abandonar los límites de la UE y visitar el resto del mundo.

warning

El pasaporte español es un documento oficial de identificación individual de sus poseedores. En la actualidad, cuando vamos a renovar el pasaporte o a obtenerlo por primera vez nos entregan siempre un pasaporte electrónico, también llamado biométrico. 

Este tipo de pasaporte incluye un chip dentro de su portada posterior en el que aparecen datos relativos a la imagen facial del titular. Por otra parte, toda la información personal se encuentra en las líneas OCR de lectura mecánica.  

¿Vuelo interrumpido?Es posible que tenga derecho a una compensación, de hasta €600Compruebe su vuelo

Para qué sirve el pasaporte español

Según el Ministerio del Interior de España: 

quotes

El pasaporte ordinario español es un documento público, personal, individual e intransferible, expedido por los órganos competentes de la Administración General del Estado, que acredita, fuera de España, la identidad y nacionalidad de los ciudadanos españoles salvo prueba en contrario, y, dentro del territorio nacional, las mismas circunstancias de aquellos españoles no residentes.

De acuerdo al último estudio de la consultora Henley Passport Index, el pasaporte español es uno de los más poderosos del planeta según su utilidad. Así, el poseedor del mismo puede acceder a 191 países sin necesitar un visado previo. 

Hay que recordar, además, que para viajar por la Unión Europea solo se necesita el Documento Nacional de Identidad, por lo que el pasaporte español solo es imprescindible para entrar o salir del espacio Schengen hacía un tercer país.

un hombre con el pasaporte en la mano

Cómo obtenerlo por primera vez y cómo renovar el pasaporte español 

El pasaporte español se obtiene, dentro del territorio nacional, a través de la Dirección General de la Policía. El trámite para la obtención por primera vez o para renovarlo es bastante sencillo. Podrás solicitar cita llamando al número de teléfono 060 o por Internet. El sistema ofrece la posibilidad de elegir la comisaría a la que acudir. Si se trata de una renovación de pasaporte también debe solicitarse la cita previa.

Y en cuanto a los documentos para la tramitación, necesitarás un DNI en vigor y una fotografía reciente y que cumpla los requisitos que aparecen en la web de la Policía Nacional. La fotografía no será necesaria si el mismo día se ha renovado y obtenido el DNI. 

Cuánto cuesta renovar el pasaporte español

Esta es una de las preguntas más populares. Tanto para obtener como para renovar el pasaporte español deben abonarse unas tasas, ya sea telemáticamente o en persona. El costo del pasaporte es actualmente de 30 €, pero conviene comprobarlo previamente ya que puede cambiar. Los que posean acreditación de familia numerosa están exentos de pagar el precio del pasaporte.

¿Tuvo un vuelo retrasado o cancelado hacia o desde la UE?Compruebe su vuelo

Cuándo caduca el pasaporte español

La caducidad del pasaporte depende de la edad del titular cuando pidió o renovó el documento:

  • Menores de 5 años: el pasaporte español tiene dos años de vigencia en estos casos.
  • Menores de 14 años y sin DNI: la vigencia del pasaporte de estos niños dura hasta que el menor cumpla los 14 años sin que pueda superar nunca los 5 años.
  • Menores de 30 años: la vigencia será de 5 años.
  • A partir de los 30 años: el pasaporte caduca a los 10 años.

Por otra parte, es importante saber que si el pasaporte español es expedido a un menor o a alguien incapacitado legalmente, la validez puede ser limitada si se realiza una solicitud motivada por parte de las personas o instituciones que posean la tutela o patria potestad. 

En el caso de que el viaje se vaya a producir de manera inminente y tengas que proceder a la renovación del pasaporte de manera urgente, siempre se puede probar a acudir a una comisaría de policía para ver si quedan citas libres. 

Otra posibilidad es intentarlo en la oficina que la policía suele tener en los aeropuertos. Si se presenta un billete de avión para el mismo día o para el día siguiente antes de las 10:00 de la mañana, el DNI, una foto y se pagan las tasas, allí pueden emitir un pasaporte español de urgencia.  

una chica con su pasaporte sentada en un aeropuerto

Pasaporte español para niños

Existen muchos mitos sobre la necesidad de los niños de tener un pasaporte español para poder viajar a países que no pertenezcan al espacio Schengen. Sin embargo, la realidad es que sí tienen que poseer su propio pasaporte.

Para obtener un pasaporte español es necesario presentar más documentación que en el caso de los adultos:

  • Si no tienen DNI se debe aportar una certificación literal de nacimiento expedido por el Registro Civil correspondiente. Si se trata de renovar el pasaporte, basta con presentar el documento que se va a sustituir.
  • DNI de los padres del menor solicitante.
  • Certificado de empadronamiento.
  • El menor, además, tiene que acudir a la comisaría junto con sus padres, que deben firmar un consentimiento o una autorización. Si los padres están divorciados o separados, el consentimiento tiene que ser firmado por ambos.

Consejos y algunos datos a la hora de renovar el pasaporte español 

Los requisitos para la renovación del pasaporte son prácticamente los mismos que para obtenerlo por primera vez. Entre la documentación para renovar el pasaporte no hay que olvidar incluir el antiguo pasaporte en el caso en el que aún esté en vigor.

No obstante, hay algunos consejos que es conveniente tener en cuenta: 

  • Comprobar bien la caducidad del pasaporte: antes de viajar es imprescindible comprobar cuál es la fecha de caducidad del pasaporte. Muchos países exigen que el documento tenga una vigencia mínima de 6 meses tras el vuelo de vuelta, como es el caso de China, Australia, India o Brasil, entre otros. 
  • No esperes a que haya caducado para renovar el pasaporte: una buena estrategia es no esperar a que el documento haya caducado. La renovación del pasaporte puede llevarse a cabo hasta 12 meses antes de su caducidad. 
  • Cuando renuevas tu pasaporte cambia el número: al contrario de lo que ocurre con el DNI, el número de pasaporte cambia con cada renovación. Es importante tenerlo en cuenta si tienes que dar ese número para un visado o para la reserva. 
  • Renovar el pasaporte en caso de robo o pérdida: en esos casos, se debe presentar previamente una denuncia de lo ocurrido o, si la renovación del pasaporte es urgente, anunciarlo al equipo de expedición. El duplicado que se emita tendrá la misma caducidad que el pasaporte perdido o robado excepto si se acredita que se necesita una duración superior por viajar a un país que lo exija. 
  • Si se han ocupado todas las páginas, para la renovación del pasaporte se debe presentar el documento. El nuevo mantendrá la misma validez que el anterior.

dos pasaportes españoles y billetes

Cómo renovar el pasaporte si se pierde o es robado en el extranjero

Una de las peores incidencias que pueden pasar en un viaje, junto a que este se cancele, es que el pasaporte sea robado o se pierda. 

En estos casos, lo primero es acudir a una comisaría a denunciarlo. Esa denuncia es imprescindible para que la embajada o representación consular española emita un nuevo pasaporte. 

Si es posible, hay que llevar a la embajada o consulado una copia del pasaporte y algún documento en el que aparezca una foto. 

En el peor de los casos, cuando el vuelo de vuelta vaya a salir antes de que se tenga el nuevo pasaporte, la embajada o el consulado puede emitir un salvoconducto.

Reclame con AirAdvisor y obtenga una compensación de hasta €600Descubra cuánto le deben hoy.Compruebe su vuelo

Volver a la lista de Novedades

No hay comentarios

Deja tus comentarios

Calculadora de Compensación por Vuelo

Calculadora de Compensación por Vuelo:

Comprueba si tienes derecho a compensación por retraso de vuelo en solo 3 minutos.
Verificación instantánea gratis

Verificación instantánea gratis

Si no ganamos, no cobramos

Si no ganamos, no cobramos

¿Listo para reclamar ya tus 600 €?

Se tarda menos de 5 minutos

Reclamar indemnización

AirAdvisor ha aparecido en:

  • CNN
  • Forbes
  • USA Today
  • Mirror