Comprobar indemnización
Los 10 errores que cometen las redes sociales sobre las compensaciones de las aerolíneas

Los 10 errores que cometen las redes sociales sobre las compensaciones de las aerolíneas

verifgreen
Jaime García Reyero

Lectura de 6 minutos

Última actualización:  

En TikTok, Instagram y YouTube puedes encontrar innumerables vídeos cortos que explican qué hacer y cómo obtener una compensación por las perturbaciones en los vuelos. Y aunque la mayor parte de la información es correcta en general, estas publicaciones en las redes sociales no suelen abordar los puntos más delicados porque, en realidad, ¿cuánto se puede cubrir en un vídeo de 60 segundos? Sigue leyendo y desmontaremos algunos de los mayores mitos sobre las compensaciones de las aerolíneas que se difunden en las redes sociales.

Mito #1: siempre tienes derecho a una compensación por vuelos cancelados y retrasados

La realidad

En realidad, solo tienes derecho a un pago en efectivo si vuelas en una zona en la que las aerolíneas están obligadas a compensar a los pasajeros. El Reino Unido, la Unión Europea y Canadá, por ejemplo, cuentan con normativas sobre los derechos de los pasajeros que lo exigen, pero en Estados Unidos... no tanto.

Además, para tener derecho a la indemnización, tu vuelo debe llegar con un retraso de tres horas o más, y el motivo del retraso o la cancelación debe estar bajo el control de la aerolínea. Por lo tanto, si tu vuelo se retrasó debido a un fallo informático, probablemente no recibirás dinero de la aerolínea.

Mito #2: Todos los pasajeros reciben la misma indemnización.

La realidad

Leyes como la UE261 han establecido las cantidades de indemnización, pero la cantidad que recibes de la compañía aérea se basa en la distancia recorrida y el retraso en la llegada al destino final. Por lo tanto, para obtener la indemnización máxima de 600 €, tu vuelo debe llegar con al menos 3 horas de retraso y haber recorrido más de 3.500 km.

Las reclamaciones tempranas tienen un 72 % más de probabilidades de ser pagadas

Actúa ahora antes de que caduque tu reclamación

Mito #3: Si te cancelan un vuelo, tienes derecho a la indemnización máxima

La realidad

En las redes sociales se suele decir que puedes obtener el 400 % del precio de tu billete si te cancelan un vuelo por exceso de reservas, pero la verdad es un poco más compleja.

En primer lugar, esto solo es cierto en Estados Unidos. Además, puedes obtener entre el 200 % y el 400 % del precio de tu billete de ida, pero el Departamento de Transporte de Estados Unidos limita la cantidad a 2.150 dólares, dependiendo de la demora en la llegada.

Si vuelas en la Unión Europea, puedes obtener entre 250 y 600 euros si te deniegan el embarque, dependiendo de la distancia del vuelo.

Mito #4: Debes presentar las reclamaciones de compensación por vuelo inmediatamente

La realidad

Existe la idea errónea de que, si sufres un retraso o una cancelación, debes apresurarte a volver a casa y presentar tu reclamación a la aerolínea. En realidad, en la mayoría de los lugares tienes hasta un año para presentar la reclamación, pero cada país tiene su propio plazo de prescripción para las reclamaciones de compensación. Si has viajado a Lituania, Luxemburgo o Suecia, tienes hasta 10 años para presentar una reclamación.

En definitiva, es mejor presentar la reclamación cuanto antes, pero no es necesario que te precipites. Tómate tu tiempo, reúne todos los documentos justificativos y aumenta tus posibilidades de obtener lo que realmente te corresponde.

Mujer buscando información sobre un vuelo en las redes sociales

Mito #5: Hay que ser ciudadano de la UE para obtener una indemnización de una aerolínea de la UE.

La realidad

Este es uno de los aspectos más malinterpretados de la normativa sobre los derechos de los pasajeros aéreos. La verdad es que cualquier persona que vuele en la UE está protegida por la normativa de la UE. No es necesario ser residente o ciudadano para beneficiarse de estas normas.

Mito #6: Las aerolíneas de bajo coste no tienen que pagar a los pasajeros por las perturbaciones en los vuelos.

La realidad

Afortunadamente, todas las aerolíneas deben cumplir la normativa sobre los derechos de los pasajeros aéreos. No importa si se trata de una aerolínea de bajo coste, de ultra bajo coste o tradicional.

Mito #7: Los problemas mecánicos de los aviones eximen a las aerolíneas del pago de indemnizaciones

La realidad

Las aerolíneas programan inspecciones de seguridad rutinarias para garantizar que los aviones no presenten ningún problema mecánico o técnico. Dado que estas comprobaciones están programadas, las aerolíneas no quedan automáticamente exentas de indemnizar a los pasajeros por las perturbaciones que se produzcan como consecuencia de ellas. En otras palabras, no siempre se consideran circunstancias extraordinarias.

Sin embargo, si algo provoca repentinamente un problema mecánico, como un impacto de aves, la aerolínea podría evitar indemnizar a los pasajeros, ya que se trata de acontecimientos repentinos, imprevisibles y difíciles de evitar.

¿Tu vuelo con origen o destino en la UE ha sido cancelado o retrasado?Comprueba tu vuelo

Mito #8: Los bebés no tienen derecho a indemnización

La realidad

Todos los pasajeros con billete tienen derecho a indemnización, siempre y cuando la situación del vuelo sea elegible. Por lo tanto, si llevas a tu bebé en un vuelo, pero solo viaja sentado en tu regazo, no tendrá derecho a indemnización. Sin embargo, si has comprado un billete para tu bebé, entonces sí tendrá derecho.

Mito #9: Si pierdes tu vuelo, te cambiarán la reserva sin coste alguno

La realidad

Depende de las circunstancias.

Si pierdes tu vuelo porque no has podido llegar a tiempo al aeropuerto, probablemente no podrás obtener una nueva reserva gratuita. Sin embargo, existe la posibilidad de que la aerolínea te cambie a otro vuelo ese mismo día sin cargo adicional SI puedes demostrar que una situación imprevista te ha impedido tomar tu vuelo.

Esto se conoce como la “regla del neumático pinchado” y, por lo general, solo está disponible en los Estados Unidos. Además, es posible que tengas que presentar pruebas de lo sucedido. Si tu coche no arrancaba, por ejemplo, es posible que tengas que presentar el recibo de la grúa.

Si pierdes un vuelo de conexión, es más probable que te cambien la reserva sin coste alguno, pero SOLO si ambos tramos del viaje estaban en el mismo billete. Esto también se conoce como conexión protegida, lo que significa que la aerolínea debe reservarte el siguiente vuelo disponible sin cargo adicional. 

Mito #10: Siempre recibirás una compensación si te deniegan el embarque

La realidad

Las aerolíneas pueden denegarte el embarque por cualquier motivo, pero no todos ellos dan derecho a una compensación. Por lo general, solo puedes obtener una compensación si te deniegan el embarque porque el vuelo está completo. Por lo tanto, si bebiste demasiado, le tiraste tu maleta a otro pasajero y, como resultado, te denegaron el embarque, no recibirás ningún tipo de indemnización.

Además, si no te permitieron embarcar en tu vuelo porque no tenías los documentos de viaje correctos, no recibirás ningún dinero de la aerolínea. Básicamente, si tus acciones provocaron que te denegaran el embarque, no hay posibilidad de obtener una compensación.

En resumen

Las redes sociales pueden ser una forma útil de obtener información sobre las compensaciones por vuelos, pero siempre debes investigar un poco más para descubrir los matices. Como puedes ver, muchos de los «consejos» más populares no contextualizan estas situaciones y tienden a prometer más de lo que realmente te corresponde. Por lo tanto, si sufres un retraso, una cancelación u otro contratiempo en tu vuelo, asegúrate de comprobar tu elegibilidad y sigue los pasos necesarios para obtener lo que realmente te corresponde.

Jaime García Reyero

Al autor:

Jaime García Reyero

Trabajo/Puesto: Redactor de Contenidos y Experto en Viajes

Jaime ha trabajado en diversas empresas y agencias de marketing, perfeccionando su capacidad para crear contenidos y desarrollar estrategias de relaciones públicas efectivas. Actualmente, ofrece sus servicios como experto en viajes para contribuir al crecimiento de AirAdvisor.

Volver a la lista de Novedades

No hay comentarios

Deja tus comentarios

Calculadora de Compensación por Vuelo

Calculadora de Compensación por Vuelo:

Comprueba si tienes derecho a compensación por retraso de vuelo en solo 3 minutos.
Verificación instantánea gratis

Verificación instantánea gratis

Si no ganamos, no cobramos

Si no ganamos, no cobramos

¿Listo para reclamar ya tus 600 €?

Se tarda menos de 5 minutos

Reclamar indemnización

AirAdvisor ha aparecido en:

  • CNN
  • Forbes
  • USA Today
  • Mirror