
Seguro de viaje vs. compensación de la aerolínea: ¿cuál es la diferencia?
Tu vuelo ha sufrido un retraso considerable y acabas llegando a tu destino con varias horas de retraso. Como consecuencia, te pierdes parte de tus planes programados. Sabes que tienes derechos como pasajero aéreo que te dan derecho a una indemnización, pero como tienes un seguro de viaje, no estás seguro de quién cubre qué ni dónde presentar tu reclamación. ¿Te suena esta situación?
Comprender las diferencias entre la indemnización de las compañías aéreas y la cobertura del seguro de viaje puede marcar una gran diferencia a la hora de recuperar o no tu dinero. Sigue leyendo y te explicaremos las diferencias entre ambos, qué cubre cada uno y cuándo puedes obtener dinero de ambos.
¿En qué se diferencia la compensación de las aerolíneas del seguro de viaje?
La compensación de las aerolíneas se diferencia del seguro de viaje en muchos aspectos.
La compensación de las aerolíneas es un derecho legal que se aplica a diversos tipos de perturbaciones en los vuelos, como retrasos, cancelaciones y extravío de equipaje. Los importes de la compensación se basan en los reglamentos sobre los derechos de los pasajeros aéreos como el EU261.
El seguro de viaje es lo que se contrata antes de viajar. Protege tu viaje de cualquier imprevisto que pueda alterar significativamente tus planes. Pero hay algo más, así que veámoslo con más detalle.
Indemnización de las compañías aéreas
Cualquier persona que vuele dentro de la UE está protegida por la normativa de la Unión Europea sobre los derechos de los pasajeros aéreos. La única excepción son los vuelos con compañías aéreas no pertenecientes a la UE que lleguen a estas zonas.
Por lo tanto, cada vez que sufras un retraso, cancelación, pérdida de conexión o denegación de embarque que se hubiera podido evitar, las compañías aéreas deberán indemnizarte con hasta 600 € en función de la distancia del vuelo.
También puedes obtener una compensación por la pérdida de equipaje según las normas del Convenio de Montreal para vuelos internacionales. En este caso, la indemnización por equipaje perdido, retrasado o dañado es de aproximadamente 1.920 €.
Seguro de viaje
La cobertura del seguro de viaje varía bastante, dependiendo de la compañía de seguros, tu póliza específica y la situación. En términos generales, cubrirá lo que la aerolínea no cubre. También te reembolsará los gastos perdidos y pagados por adelantado si tienes que cancelar todo o parte de tu viaje debido a una enfermedad u otros acontecimientos imprevistos.
¿Quién debe pagar: las aerolíneas o el seguro de viaje?
Entonces, ¿dónde debes presentar una reclamación si tu vuelo se ve afectado? Bueno, la respuesta depende en gran medida del lugar al que viajes.
Cuándo presentar una reclamación de indemnización a la aerolínea
Si viajas a un país con una normativa estricta en materia de derechos de los pasajeros aéreos, como la UE, el Reino Unido o Canadá, primero debes dirigirte a la aerolínea para que te indemnice por las alteraciones del vuelo o la pérdida del equipaje. Los pasajeros de estas regiones pueden obtener una indemnización además de la modificación de la reserva o el reembolso del vuelo alterado, pero solo se pagará una indemnización en efectivo si la aerolínea es responsable.
Presenta una reclamación de indemnización a la aerolínea si...
- Tu vuelo fue cancelado con menos de dos semanas de antelación y la culpa es de la aerolínea.
- Llegas con más de tres horas de retraso a tu destino por motivos evitables, como problemas de personal.
- Se te deniega el embarque en tu vuelo porque hay overbooking.
- La aerolínea ha dañado, perdido o retrasado tu equipaje facturado.
Ejemplo n.º 1: ¿Puedes presentar una reclamación al seguro de viaje por un vuelo cancelado?
Supongamos que tienes un vuelo de Iberia de Madrid a Milán que se cancela tres horas antes del embarque debido a una falta de personal. La cancelación significa que pierdes un día de tus vacaciones, incluida una estancia en un hotel que ya has pagado.
En esta situación, la culpa de la cancelación es de la aerolínea, por lo que recibirías una indemnización una vez que presentaras una reclamación a Iberia. La estancia en el hotel perdida, si no es reembolsable, sería algo que reclamarías a tu seguro de viaje.
Ejemplo n.º 2: ¿Puedes reclamar una indemnización por un retraso en un vuelo en Europa?
Tienes un vuelo de Lufthansa de Múnich a Madrid que se retrasa 5 horas debido a una huelga en el aeropuerto. Dada la duración del retraso, tienes derecho a un reembolso o a un cambio de reserva, pero no recibirás ninguna indemnización de la compañía aérea, ya que una huelga en el aeropuerto se considera una circunstancia extraordinaria.
Al mismo tiempo, el retraso te hace perder un tour que ya habías pagado. Por lo tanto, aunque te hayan cambiado la reserva, sigues llegando demasiado tarde, por lo que deberías presentar una reclamación a tu seguro de viaje por el coste del tour perdido.
Ahora bien, si el retraso se debiera a un problema de personal de la aerolínea, Lufthansa te pagaría por las molestias, ya que es algo que podrían haber evitado. No obstante, tú seguirías reclamando a tu seguro de viaje el coste de la excursión perdida.
Ejemplo n.º 3: ¿Puedes presentar una reclamación al seguro de viaje por un retraso prolongado en un vuelo en EE. UU.?
Si estás volando en Estados Unidos y tu vuelo se retrasa tres horas, la aerolínea no está obligada a compensarte por las molestias ni a ayudarte con las comidas o el alojamiento en un hotel. Por lo tanto, si te quedas tirado en el aeropuerto, probablemente tendrás que comprar estos artículos básicos por tu cuenta.
Por este motivo, podrías presentar una reclamación a tu compañía de seguros para que te reembolsen los gastos, siempre que tu póliza cubra este tipo de situaciones.
Si no estás seguro de si tienes derecho a una compensación por parte de la aerolínea, solo tienes que introducir algunos datos básicos del vuelo en nuestra calculadora de compensaciones para comprobar si cumples los requisitos.Comprueba tu vuelo
Cuándo presentar una reclamación al seguro de viaje
Considera el seguro de viaje como un plan de respaldo. Cubrirá los gastos cuando tengas que cancelar tus planes o cuando la aerolínea no te indemnice.
Presenta una reclamación al seguro de viaje si...
- Has tenido una emergencia personal o familiar repentina y necesitas cancelar tu vuelo.
- Tu vuelo ha sido cancelado o retrasado considerablemente debido a circunstancias extraordinarias, y la aerolínea no está obligada a indemnizarte. Las circunstancias extraordinarias pueden ser desde un desastre natural hasta restricciones generalizadas del control del tráfico aéreo o una huelga en el aeropuerto.
- Estabas viajando en un lugar como Estados Unidos, donde las aerolíneas no están obligadas a indemnizar a los pasajeros ni a proporcionarles alojamiento en un hotel y comidas en caso de retraso o cancelación. En este caso, podrías presentar una reclamación al seguro de viaje para que te reembolsen los gastos de hotel y comida.
- Tu equipaje se ha perdido, dañado o robado y la aerolínea no ha tenido nada que ver. Por ejemplo, si te lo han robado en el hotel.
Consejo de experto: Comprueba siempre si tu tarjeta de crédito incluye seguro de viaje. Muchas tarjetas premium ofrecen cobertura para cancelaciones, pérdida de equipaje e incluso retrasos, a menudo sin coste adicional. - Anton Radchenko, abogado internacional en AirAdvisor.
Guía rápida: ¿Quién paga qué?
Situación | ¿Fue culpa de la aerolínea? | Compensación de la aerolínea | Seguro de viaje |
Tu vuelo se retrasa más de 3 horas en la UE o Reino Unido. |
|
|
|
Tu vuelo en la UE o Reino Unido fue cancelado con poco tiempo de antelación. |
|
|
|
Cancelas tu vuelo por enfermedad. |
|
|
|
Tu vuelo se retrasa 3 horas debido a circunstancias extraordinarias. |
|
|
|
Tus maletas están dañadas o se pierden después del vuelo. |
|
|
|
Tu equipaje se pierde en el hotel. |
|
|
|
¿Puedes reclamar al seguro de viaje y a la aerolínea?
Hay algunas situaciones en las que la compensación de la aerolínea y el seguro de viaje funcionan conjuntamente, lo que te permite presentar reclamaciones con éxito a ambos. Solo tienes que evitar presentar reclamaciones por el mismo motivo tanto a la aerolínea como a tu seguro. En otras palabras, no puedes cobrar dos veces, pero sí puedes obtener cobertura de ambas partes por diferentes aspectos de tu pérdida.
Ejemplo: mal manejo del equipaje
Supongamos que tenías un vuelo de Berlín a Lisboa y tu equipaje facturado no llegó. Presentas una reclamación y, al cabo de varios días, la aerolínea te informa de que tu equipaje se ha perdido definitivamente.
En este caso, podrías presentar una reclamación a la aerolínea para que te reembolse los artículos perdidos, así como la ropa y los artículos de aseo que hayas tenido que comprar debido a la pérdida de tu equipaje. Sin embargo, la cantidad máxima que puedes obtener de la aerolínea es de aproximadamente 1604 £ (según las normas del Convenio de Montreal), lo que no se acerca ni remotamente al valor de tus pertenencias perdidas.
Aquí es donde el seguro de viaje puede ayudarte, especialmente si tienes el tipo de cobertura adecuado. Si estás protegido contra la pérdida de equipaje, puedes presentar una reclamación al seguro por la diferencia restante.
En resumen
Si sabes dónde presentar tu reclamación, podrás recuperar tu dinero más rápidamente y con muchas menos molestias. Solo recuerda que, en caso de alteraciones en los vuelos y extravío de equipaje, siempre debes reclamar primero a la aerolínea. Si rechazan tu reclamación o si necesitas cobertura para partes del viaje no relacionadas con el vuelo, entonces deberás solicitar el reembolso a tu compañía de seguros de viaje.
Por supuesto, cada situación es única, así que comprueba los detalles de tu vuelo a continuación para ver si tienes derecho a una indemnización de la aerolínea. Si no es así, puedes ahorrar tiempo y presentar la reclamación directamente a tu proveedor de seguros.
No hay comentarios
Deja tus comentarios
Calculadora de Compensación por Vuelo:
Comprueba si tienes derecho a compensación por retraso de vuelo en solo 3 minutos.