Overbooking en Albastar: todo lo que debes saber para reclamar
El overbooking es una práctica común en la industria aérea que puede resultar frustrante para los pasajeros. En el caso de Albastar, al igual que con otras aerolíneas, es posible que te enfrentes a una denegación de embarque debido a la sobreventa de billetes. Si te ha ocurrido, es importante que conozcas tus derechos y sepas cómo reclamar una indemnización. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Por qué se produce el overbooking y qué implica la denegación de embarque?
El overbooking ocurre cuando una aerolínea vende más billetes de los asientos disponibles en el avión. Esto se hace con la expectativa de que algunos pasajeros no se presenten, permitiendo así maximizar la ocupación del vuelo. Sin embargo, cuando todos los pasajeros aparecen, se produce una denegación de embarque.
En estos casos, la aerolínea tiene la obligación de buscar voluntarios que acepten tomar un vuelo posterior a cambio de compensaciones como dinero, vales de viaje o mejoras de clase. Si no hay suficientes voluntarios, se puede proceder a la denegación de embarque involuntaria.
¿Tuvo un vuelo retrasado o cancelado hacia o desde la UE?Compruebe su vuelo
Derechos de los pasajeros ante la denegación de embarque con Albastar
Si te enfrentas a un overbooking en un vuelo de Albastar, tus derechos están protegidos por el Reglamento Europeo EU 261/2004, que establece las compensaciones y asistencia que la aerolínea debe proporcionar.
Denegación voluntaria de embarque
Si decides ceder voluntariamente tu asiento a cambio de una compensación, Albastar debe ofrecerte:
- Reembolso del billete o reubicación en un vuelo alternativo.
- Atención en el aeropuerto, que incluye comida, bebida y alojamiento en caso de pernocta.
- Compensación acordada entre ambas partes (puede ser en efectivo, vales o beneficios adicionales).
Es importante negociar adecuadamente la compensación antes de aceptar, ya que, al ser voluntario, el monto es negociable.
Denegación involuntaria de embarque
Si nadie se ofrece voluntariamente, Albastar puede proceder a la denegación de embarque involuntaria, pero debe cumplir con ciertas obligaciones:
- Reembolso completo del billete en un plazo de 7 días o reubicación en un vuelo alternativo.
- Asistencia en el aeropuerto: comidas, bebidas, acceso a comunicaciones y alojamiento en caso de ser necesario.
- Indemnización económica según la distancia del vuelo:
- 250 € para vuelos de hasta 1.500 km.
- 400 € para vuelos intracomunitarios de más de 1.500 km y para otros vuelos de entre 1.500 y 3.500 km.
- 600 € para vuelos de más de 3.500 km fuera de la UE.
La compensación puede reducirse a la mitad si la aerolínea ofrece un vuelo alternativo que no supere el retraso máximo permitido.
¿A quién no se le pedirá que se presente voluntario?
Existen prioridades a la hora de solicitar voluntarios para ceder su asiento. En general, Albastar no solicitará el cambio a:
- Personas con movilidad reducida o necesidades especiales de asistencia.
- Menores no acompañados.
- Pasajeros en tránsito que puedan perder conexiones importantes.
- Familias que viajan con niños pequeños, aunque esto puede variar según la política de la aerolínea.
Si perteneces a alguno de estos grupos y te han denegado el embarque, es posible que puedas presentar una reclamación adicional.
¿Qué ocurre con los reembolsos?
En caso de denegación de embarque, tienes derecho a:
- Reembolso total del precio del billete en un plazo de 7 días.
- Vuelo alternativo en las mejores condiciones posibles, incluyendo cambio de aerolínea si es necesario.
Si optas por el reembolso, la aerolínea ya no estará obligada a proporcionarte asistencia adicional. Sin embargo, si prefieres esperar un vuelo alternativo, Albastar debe cubrir gastos de comida, alojamiento y transporte.
Averigüe si se le debe una compensación por un vuelo interrumpidoCompruebe su vuelo
¿Qué hacer si te deniegan el embarque en Albastar?
Si te encuentras en una situación de overbooking con Albastar, sigue estos pasos:
- Mantén la calma y solicita una explicación por escrito de la denegación de embarque.
- Conserva toda la documentación: tarjeta de embarque, billete, recibos de gastos adicionales, etc.
- Solicita asistencia en el aeropuerto y verifica tus derechos de compensación.
- Negocia la compensación si te ofrecen ser voluntario para ceder tu asiento.
- Si no estás satisfecho con la solución propuesta, recoge pruebas (fotos, testimonios de otros pasajeros) para respaldar tu reclamación.
Recomendaciones de experto ante un overbooking
- No aceptes la primera oferta: la compensación inicial suele ser baja. Negocia hasta obtener un acuerdo satisfactorio.
- Solicita pagos en efectivo en lugar de vales o créditos, ya que estos pueden tener restricciones.
- Infórmate de tus derechos en el aeropuerto y solicita hablar con un supervisor si es necesario.
- No firmes ningún documento sin leerlo atentamente, ya que podrías estar renunciando a tu derecho a reclamar posteriormente.
Compensación por overbooking en Albastar
Si has sido afectado por un overbooking en Albastar, puedes tener derecho a una compensación económica bajo el Reglamento EU261. La cantidad varía en función de la distancia del vuelo y el retraso en la llegada al destino final.
¿Cómo presentar una reclamación por overbooking?
- Contacta directamente con Albastar a través de su servicio de atención al cliente.
- Presenta una reclamación por escrito, incluyendo todos los documentos relevantes (tarjeta de embarque, recibos de gastos, prueba de denegación de embarque).
- Si no obtienes respuesta en un plazo razonable (30 días), puedes acudir a una agencia de protección al consumidor o a las autoridades nacionales de aviación.
- También tienes la opción de recurrir a servicios especializados como AirAdvisor para gestionar tu reclamación si prefieres evitar complicaciones.
¿Vale la pena reclamar por tu cuenta o usar un servicio especializado?
Aunque puedes gestionar la reclamación por tu cuenta, en algunos casos puede resultar complejo. AirAdvisor ofrece servicios para reclamar compensaciones por overbooking, simplificando el proceso a cambio de una comisión en caso de éxito.
Si prefieres ahorrar tiempo y esfuerzo, considera esta opción. Pero si estás dispuesto a gestionar la reclamación tú mismo, con esta guía tienes toda la información necesaria para hacerlo.
Reclame con AirAdvisor y obtenga una compensación de hasta €600Descubra cuánto le deben hoy.Compruebe su vuelo
¿Te impidió Albastar embarcar sin tu consentimiento?
Comprueba si tienes derecho al reembolso en sólo 3 minutos.