Overbooking en American Airlines: cómo conseguir una indemnización por denegación de embarque
La tasa global de denegación de embarque de las 10 principales aerolíneas estadounidenses se situó en 0,32 por cada 10.000 pasajeros en 2022. American Airlines tuvo una tasa de 0,38 ese mismo año. No obstante, dicha tasa descendió a 0,30 por cada 10.000 pasajeros en 2023.
American Airlines operó casi dos millones de vuelos en 2023, con planes para ampliar su capacidad.
El consejero delegado, Robert Isom, reiteró el compromiso de la compañía de modernizar y simplificar su flota, como se demuestra con un pedido de 260 aviones.
A pesar de la expansión, un vuelo con overbooking sigue siendo una experiencia habitual. En AirAdvisor estamos aquí para orientarte si has sufrido overbooking o una denegación de embarque involuntaria en un vuelo de American Airlines. Te explicaremos las políticas de la compañía, incluido el derecho a reclamar una indemnización por denegación de embarque que puedes esperar.
Averigüe si se le debe una compensación por un vuelo interrumpido.Compruebe su vuelo
Qué es la denegación de embarque y por qué las aerolíneas optan por ella
Un vuelo con exceso de reservas se produce cuando los pasajeros compran más billetes que el número de plazas disponibles a bordo. Cuanto mayor sea el número de billetes con respecto a los asientos disponibles, mayores serán las posibilidades de que se produzca una denegación de embarque. Si tu vuelo tiene overbooking, puede producirse una denegación de embarque involuntaria.
La mayoría de las aerolíneas, incluida American Airlines, optan por el overbooking porque creen que se presentarán menos pasajeros al vuelo. Lo hacen para evitar pérdidas y maximizar los beneficios. Es más, el overbooking garantiza que cada vuelo estará al máximo de su capacidad.
Aunque es una estrategia eficaz para obtener ingresos, el overbooking se convierte en un reto, y la aerolínea debe compensar a los pasajeros a los que han denegado el acceso al avión. Las aerolíneas clasifican esto en sus políticas de compensación por denegación de embarque.
American Airlines buscará primero pasajeros que cedan voluntariamente sus asientos a cambio de una compensación de la aerolínea. Sin embargo, este planteamiento puede seguir dejando un exceso de billetes para el vuelo, y obligar a la aerolínea a denegar el embarque a algunos pasajeros.
Esto significa que al pasajero se le deniega el embarque forzosamente (no físicamente). Aun así, la compañía aérea está obligada a indemnizar al pasajero debidamente.
El equipo jurídico de AirAdvisor puede guiarte en el proceso de indemnización por vuelos con overbooking. Entendemos que la práctica es injusta, pero la mayoría de las compañías aéreas seguirán dando prioridad a los beneficios.
Normativa y derechos de los pasajeros en caso de overbooking
Nuestros expertos conocen la normativa sobre vuelos con overbooking según la legislación de la Unión Europea. El Reglamento CE 261/2004 de la UE regula las aerolíneas y proporciona directrices claras sobre los derechos de los pasajeros, en particular sobre la denegación de embarque por overbooking.
Comprender tus derechos como pasajero precisa conocer la normativa UE261, que se aplica a los vuelos dentro de la UE, con destino a ella o procedentes de ella, así como a las aerolíneas europeas. Repasemos lo que dice la normativa sobre tus derechos en caso de overbooking.
Denegación de embarque involuntaria
Según la UE261, las compañías aéreas deben buscar voluntarios antes de denegar involuntariamente el embarque a los pasajeros. Si la aerolínea no consigue llegar a un acuerdo con suficientes voluntarios y se te deniega el embarque involuntariamente, tienes derechos específicos e indemnización. El importe de la indemnización depende de la distancia de tu vuelo:
- 250 € para vuelos de 1.500 km o menos.
- 400 € para vuelos intracomunitarios de más de 1.500 km y para todos los demás vuelos de entre 1.500 km y 3.500 km.
- 600 € para vuelos de más de 3.500 km.
La indemnización puede reducirse en un 50% si la aerolínea ofrece un vuelo alternativo que llegue dentro de un tiempo determinado respecto a la llegada prevista del vuelo original.
Además de la compensación económica, los pasajeros tienen derecho a elegir entre:
- El reembolso del coste total del billete.
- Vuelo alternativo a su destino final lo antes posible.
- Vuelo alternativo en una fecha posterior, a conveniencia del pasajero, en función de la disponibilidad de plazas.
La compañía aérea también debe proporcionar asistencia, incluyendo:
- Comidas y refrescos.
- Dos llamadas telefónicas, correos electrónicos o faxes.
- Alojamiento en hotel si es necesario pernoctar.
- Transporte de ida y vuelta al hotel.
Denegación de embarque voluntaria
Antes de recurrir a la denegación involuntaria, la UE261 exige a las compañías aéreas que primero soliciten voluntarios que estén dispuestos a ceder sus asientos a cambio de beneficios. Los voluntarios y la aerolínea pueden negociar una compensación, la cual suele acordarse en el momento del acuerdo. La compensación puede incluir vales, millas o el cambio de ruta en un vuelo diferente. Sin embargo, a diferencia de la denegación involuntaria de embarque, la compensación por denegación voluntaria no es fija y depende del acuerdo entre el pasajero y la compañía aérea.
Los pasajeros que aceptan voluntariamente ser excluidos conservan el derecho a recibir atención y asistencia (comidas, alojamiento, etc.) si el vuelo alternativo provoca un retraso importante.
Otros derechos en caso de overbooking
Los pasajeros a los que se deniegue el embarque involuntariamente tienen derecho a recibir una declaración escrita de la aerolínea en la que se expliquen sus derechos en virtud del artículo 261/2004 de la UE. Esta declaración debe incluir los procedimientos para reclamar indemnización y asistencia, así como las tarifas de indemnización aplicables.
Recomendamos preguntar si tu vuelo tiene overbooking al hacer la reserva, aunque las compañías aéreas no están obligadas a revelar los detalles del exceso de reservas durante el proceso de reserva. No obstante, las protecciones que ofrece la UE261 garantizan que los pasajeros a los que se deniega el embarque reciban un trato justo y una compensación adecuada, según las circunstancias.
Indemnización por denegación de embarque en American Airlines: cuánto puedes percibir
En lo que respecta a la indemnización por denegación de embarque, la normativa de la UE exige que American Airlines te recoloque en otro vuelo a tu destino final o te dé la opción de un reembolso completo del billete. Este reglamento también exige a la compañía aérea que te proporcione atención y asistencia, así como una indemnización en metálico por las molestias causadas. La cantidad exacta que recibas podría ascender a 600 € y se calcula en función de la distancia de tu vuelo y de la duración del retraso.
¿Vuelo retrasado más de 3 horas o cancelado? Vea si AirAdvisor puede obtener una compensación.Compruebe su vuelo
Qué hacer si un vuelo de American Airlines fue sobrevendido y te denegaron el embarque
AirAdvisor tiene una tasa de éxito del 98% con nuestros clientes en las indemnizaciones por overbooking. Te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros cuando te denieguen el embarque en tu vuelo de American Airlines. Esto es lo que debes hacer para estar en condiciones de recibir una indemnización:
- Conserva la tarjeta de embarque, la etiqueta del equipaje, el billete electrónico, la información de la reserva y otros documentos relacionados con tu vuelo original o con el alternativo.
- Ten a mano los recibos de todos los gastos adicionales ocasionados por la denegación de embarque.
- Visita nuestra página web AirAdvisor para trabajar con nuestros expertos en indemnizaciones.
- Aporta toda la documentación solicitada.
La línea de ayuda de American Airlines también está abierta para reclamaciones por overbooking en tu vuelo. Ponte en contacto con el equipo de atención al cliente si no recibes la indemnización en el plazo de un día. De lo contrario, estamos abiertos a ayudarte.
Excepciones: cuándo no tienes derecho a indemnización
Según la UE261, hay situaciones específicas en las que los pasajeros no tienen derecho a indemnización cuando se les deniega el embarque. Estas excepciones incluyen
- Razones operativas o de seguridad: Si la compañía aérea se ve obligada a utilizar un avión más pequeño por razones operativas o de seguridad, puede reducir el número de pasajeros a bordo sin estar obligada a indemnizar.
- Restricciones de peso o equilibrio: No se debe indemnización cuando la compañía aérea debe reducir el número de pasajeros por problemas de peso o equilibrio, normalmente en aviones más pequeños con capacidad para 20 pasajeros o menos.
- Cambio a otra clase de asiento: Si te cambian a una clase inferior a la que habías reservado, no tienes derecho a la indemnización estándar por denegación de embarque.
- Vuelos no regulares: Los vuelos que están fuera del horario regular de la compañía aérea, como los vuelos chárter, suelen estar exentos de indemnización en virtud de la UE261 si se produce una denegación de embarque.
Política de la aerolínea
American Airlines se adhiere a todas las normativas comunitarias. Sin embargo, algunas razones adicionales hacen que un pasajero no tenga derecho a la compensación por denegación de embarque. Entre ellas se incluyen las siguientes
- El incumplimiento de los requisitos de emisión de billetes, facturación y reconfirmación de la compañía aérea te hará inelegible para la compensación.
- No serás elegible si no eres aceptable para el vuelo según las normas y prácticas habituales de la compañía aérea.
- Los vuelos cancelados no dan derecho a indemnización por denegación de embarque. Para más información, consulta la guía de indemnización por vuelo cancelado de AirAdvisor .
- La aerolínea no te indemnizará si te lleva a tu destino antes de una hora de tu hora de llegada original.
Preguntas frecuentes
¿Qué asistencia puedo obtener de American Airlines si mi vuelo con overbooking me obliga a pernoctar?
La aerolínea está obligada a prestar asistencia en todo lo que sea necesario. Eso incluye acceso a comunicaciones (teléfonos y correos electrónicos), vales de comida y alojamiento.
¿Cuánto tiempo debo esperar antes de presentar una reclamación de indemnización por denegación de embarque?
Debes esperar 24 horas antes de presentar la reclamación. Esto se debe a que la compañía aérea ofrece la indemnización inmediatamente en el aeropuerto en un plazo de 24 horas. También puede enviarte la indemnización por correo.
¿Puedo obtener un reembolso si me deniegan el embarque?
American Airlines te ofrecerá una compensación justa. No obstante, puedes solicitar un reembolso si lo prefieres.
¿Te impidió American Airlines embarcar sin tu consentimiento?
Comprueba si tienes derecho al reembolso en sólo 3 minutos.