Overbooking en Azores Airlines: guía completa para reclamar si te deniegan el embarque
Si alguna vez te has quedado en tierra porque el vuelo estaba completo, sabes perfectamente lo que es sufrir un overbooking, ¿verdad? Parece increíble pero, efectivamente, esto sigue sucediendo a día de hoy, pero lo más vital es que debes saber que tienes derecho a percibir una compensación económica y a que se te trate con dignidad. En esta guía te vamos a desglosar todo lo que tienes que saber si Azores Airlines te deniega el embarque por exceso de reservas.
¿Por qué las aerolíneas venden más billetes que asientos disponibles?
La sobreventa o overbooking de billetes es una de las prácticas que ponen en funcionamiento algunas compañías aéreas a partir de datos estadísticos. Suponen que un reducido porcentaje de pasajeros no se van a presentar al vuelo, así que venden más billetes que plazas disponibles. El problema viene cuando todos los pasajeros llegan a la hora acordada y no hay asiento para todos y se hace efectivo lo que se denomina denegación de embarque.
Para la compañía puede resultar interesante, pero para ti puede suponer la pérdida de vacaciones, citas importantes, noches de hotel pagadas, etc. Afortunadamente, el Reglamento Europeo 261/2004 vela por tus derechos.
¿Qué derechos tienes si Azores Airlines te deja en tierra por overbooking?
Cualquier vuelo que parta desde España o desde cualquier nación de la Unión Europea (o que llegues a la UE volando con una aerolínea europea como Azores Airlines) está protegido por el Reglamento CE 261/2004, que es la normativa que establece las razones por las que tienes derecho a:
- Una compensación pecuniaria fija dependiendo de la distancia a la que está volando.
- Atención inmediata en el aeropuerto: comida, bebida, llamadas y, si hace falta, alojamiento.
- La posibilidad de elegir entre el reembolso del billete o el transporte alternativo.
Así que, vayamos a verlo con más detalle.
Averigua si se te debe una compensación por un vuelo interrumpidoComprueba tu vuelo
¿Y si decides,demaneravoluntaria,ceder tu plaza?
Antes de proceder a la denegacióndelembarque, la aerolínea tieneeldeberdesolicitar voluntarios que deseenrenunciar a su asiento a cambio de determinadasventajas. Dedecidir hacerlo, seproducirá un acordar con Azores Airlines que incluirá normalmente,lossiguientespuntos:
- Reembolso completodelimporte del billete o reubicación en otro vuelo.
- Posiblemente compensación adicional (un cheque, dinero, mejora enclase, etc.).
Eso sí, si aceptas, voluntariamente, renuncias a la compensación marcada por ley. Por loque es importante que evalúes bien si te compensa hacerlo o no.
¿Y si te deniegan el embarque contra tu voluntad?
En caso de que no haya suficientes voluntarios y Azores Airlines te impida embarcar sin tu consentimiento, estarías ante una denegación de embarque involuntaria. En este caso, la ley es clara: te corresponde una compensación económica además del derecho a elegir entre reembolso o transporte alternativo.
No necesitas demostrar ningún daño. Basta con que hayas llegado a tiempo, tengas la documentación en regla y no existan razones justificadas (por ejemplo, problemas de seguridad o salud).
¿Hay personas exentas de ser seleccionadas como voluntarias?
Sí. Azores Airlines no puede pedir a menores no acompañados, personas con movilidad reducida ni sus acompañantes que se ofrezcan como voluntarios. Este grupo de pasajeros tiene protección especial, y no pueden ser seleccionados arbitrariamente para abandonar el vuelo.
¿Y qué pasa con el dinero del billete?
En caso de que no aceptes el vuelo alternativo, puedes solicitar el reembolso completo del billete. Este debe hacerse en un plazo razonable, en la misma forma en que pagaste (tarjeta, transferencia, etc.). Si eliges volar en otro vuelo, la aerolínea debe cubrir cualquier gasto adicional que derive del cambio.
Qué pasos seguir si Azores Airlines te deniega el embarque
Si te ves en esta situación, lo primero es mantener la calma y seguir estos pasos:
- Pide explicaciones por escrito. Solicita a un agente de la aerolínea que te confirme que se trata de un overbooking.
- Guarda toda la documentación: tarjetas de embarque, correos de confirmación, justificantes de gastos extra, etc.
- Haz fotos o graba vídeos si consideras que el trato no ha sido adecuado o si quieres dejar constancia del caos en el embarque.
- Pregunta por tus derechos. Azores Airlines está obligada a darte una hoja informativa sobre tus derechos como pasajero.
- Solicita atención inmediata: comida, bebidas, llamadas, y si fuera necesario, transporte o alojamiento.
- Elige entre reembolso o reubicación en otro vuelo.
- Reclama la compensación económica que te corresponda según el Reglamento 261/2004.
Recomendaciones útiles si te ves afectado por un overbooking
Además de lo anterior, hay algunos consejos que pueden ayudarte a gestionar mejor la situación:
- Evita firmar nada sin leerlo con calma. Si te ofrecen un vale u otro tipo de compensación, asegúrate de que no estás renunciando a tu derecho a indemnización.
- No aceptes vales como única opción si prefieres una compensación en efectivo.
- Guarda los recibos de todos los gastos que hagas por culpa del overbooking (comida, taxis, hoteles).
- Reclama por escrito. Es más fácil demostrar tu caso si queda constancia.
- Actúa rápido. Cuanto antes envíes tu reclamación, mejor.
¿A cuánto puede ascender la indemnización por overbooking?
Según el Reglamento CE 261/2004, si Azores Airlines te impide embarcar por overbooking sin que tú hayas aceptado voluntariamente, tienes derecho a una compensación económica fija:
Distancia del vuelo | Compensación |
Hasta 1.500 km | 250 € |
De 1.500 a 3.500 km | 400 € |
Más de 3.500 km | 600 € |
Este importe puede reducirse a la mitad si la compañía te ofrece un transporte alternativo que no retrase tu llegada en más de 2, 3 o 4 horas, según la distancia.
Además, la compensación no excluye el derecho a reembolso o transporte alternativo. Son derechos acumulables.
¿Cómo presentar una reclamación por overbooking con Azores Airlines?
Para iniciar tu reclamación:
- Reúne toda la documentación del vuelo y de lo sucedido.
- Contacta con el servicio de atención al cliente de Azores Airlines y presenta tu queja formal por escrito.
- Si no recibes respuesta en un plazo razonable (por ejemplo, 30 días), puedes elevar la reclamación a organismos de protección del consumidor o buscar ayuda profesional.
Recuerda que tienes hasta 5 años para reclamar en España, aunque lo ideal es no dejar pasar demasiado tiempo.
Reclama con AirAdvisor y obtén una compensación de hasta 600 €. Descubre cuánto te deben hoy.Comprueba tu vuelo
¿Y si Azores Airlines no responde a tu reclamación?
Si la aerolínea no contesta o te ofrece una solución insatisfactoria, no estás solo. Hay plataformas especializadas en gestionar este tipo de casos, y pueden ayudarte a obtener la compensación que te corresponde sin dolores de cabeza.
¿Necesitas ayuda? AirAdvisor puede tramitar tu reclamación
En situaciones de overbooking, cada detalle cuenta. Si prefieres dejarlo en manos de profesionales, en AirAdvisor podemos ayudarte a reclamar tu compensación a Azores Airlines. Analizamos tu caso, nos encargamos del papeleo y solo cobramos si ganamos. Así de simple.
No hay comentarios
Deja tus comentarios
¿Te impidió Sata Azores Airlines embarcar sin tu consentimiento?
Comprueba si tienes derecho al reembolso en sólo 3 minutos.