Overbooking en Aerolíneas Argentinas: todo lo que necesitas saber para presentar una reclamación por denegación de embarque
Imagina que llegas al aeropuerto con tiempo de sobra, emocionado por tu próximo destino y, al intentar abordar, te informan que tu asiento ha sido asignado a otro pasajero. ¿La razón? El vuelo está sobrevendido. Esta situación, conocida como overbooking, es más común de lo que parece y puede resultar extremadamente frustrante.
En el caso de Aerolíneas Argentinas, entender tus derechos y saber cómo proceder puede marcar la diferencia entre una experiencia desagradable y una compensación justa. En este artículo, te explicaremos en detalle qué es la denegación de embarque, por qué las aerolíneas practican el overbooking, cuáles son los derechos del pasajero aéreo y cómo puedes reclamar una indemnización si te ves afectado.
Además, te daremos consejos de experto para que sepas exactamente qué hacer en caso de enfrentar un overbooking con Aerolíneas Argentinas.
Si alguna vez te has preguntado cómo actuar ante una situación de este tipo, sigue leyendo. Estás a punto de convertirte en un pasajero informado y preparado para enfrentar cualquier inconveniente en tu próximo vuelo.
Si su vuelo se retrasó, canceló o tuvo overbooking en los últimos 3 años, podría ser elegible para una compensación de hasta €600Compruebe su vuelo
¿Qué es la denegación de embarque y por qué lo hacen las aerolíneas?
La denegación de embarque ocurre cuando una aerolínea no permite que un pasajero aborde su vuelo a pesar de tener un billete confirmado y haber cumplido con todos los requisitos (como llegar a tiempo y tener la documentación en regla). Esta situación suele ser consecuencia del overbooking, una práctica común en la industria aérea.
¿Pero por qué las aerolíneas venden más billetes de los que hay disponibles? La razón principal es maximizar sus ingresos. Las compañías aéreas saben, basándose en datos estadísticos, que un porcentaje de pasajeros no se presenta al vuelo debido a cambios de planes, vuelos cancelados a última hora o conexiones perdidas. Para asegurarse de que el avión vuele lleno y no haya asientos vacíos (lo que supondría una pérdida económica), Aerolíneas Argentinas, al igual que muchas otras aerolíneas, opta por sobre reservar sus vuelos.
Sin embargo, cuando todos los pasajeros se presentan, la aerolínea se encuentra con más viajeros que asientos disponibles, lo que lleva a la denegación de embarque. En estos casos, la aerolínea primero busca voluntarios que acepten ceder su asiento a cambio de compensaciones o beneficios, como billetes para futuros vuelos, upgrades o dinero. Pero si no hay suficientes voluntarios, la compañía puede denegar el embarque de forma involuntariaa algunos pasajeros.
Denegación de embarque en Aerolíneas Argentinas: normativa y derechos de los pasajeros
Si viajas con Aerolíneas Argentinas desde o hacia la Unión Europea, o en un vuelo operado por una aerolínea europea con destino a la UE, tus derechos como pasajero están protegidos por el Reglamento (CE) Nº 261/2004. Esta normativa establece derechos claros en caso de denegación de embarque, incluyendo compensaciones económicas y asistencia.
El Reglamento 261/2004 establece que:
- La denegación de embarque sólo puede ocurrir después de haber buscado voluntarios que cedan su asiento a cambio de compensaciones.
- Si no hay suficientes voluntarios, la aerolínea puede denegar el embarque de forma involuntaria, pero está obligada a compensar económicamenteal pasajero afectado.
- La compensación depende de la distancia del vuelo y del retraso final en el destino.
A continuación, analizamos cómo Aerolíneas Argentinas aplica el Reglamento 261/2004 en casos de overbooking y cuáles son tus derechos específicos como pasajero.
Denegación voluntaria de embarque
En caso de overbooking, Aerolíneas Argentinas buscará voluntarios dispuestos a ceder su asiento a cambio de compensaciones. Según el EU261, esta es la primera opción antes de denegar el embarque de forma involuntaria.
Los voluntarios pueden recibir:
- Compensación económica negociada con la aerolínea.
- Billetes para futuros vuelos o upgrades a una clase superior.
- Vouchers o bonos para hoteles, comida o transporte.
Es importante tener en cuenta:
- Al aceptar voluntariamente la compensación, renuncias al derecho a reclamar una indemnización adicional bajo el Reglamento 261/2004.
- Debes solicitar la compensación por escrito, detallando las condiciones y beneficios ofrecidos.
- Verifica las condiciones del vuelo alternativo, incluyendo horarios, escalas y posibles inconvenientes.
Aceptar ser voluntario puede ser una opción atractiva, pero asegúrate de evaluar las condiciones antes de tomar una decisión.
Denegación de embarque involuntaria
Si no hay suficientes voluntarios, Aerolíneas Argentinas puede proceder a denegar el embarque de forma involuntaria. En este caso tienes derecho a:
- Compensación económica que varía según la distancia del vuelo.
- Asistencia en el aeropuerto, que incluye:
- Comidas y refrescos durante el tiempo de espera.
- Dos llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de fax.
- Alojamiento y transporte al hotel si el vuelo alternativo es al día siguiente.
- Opciones de reubicación, a elección del pasajero:
- Reembolso completo del billete en un plazo de 7 días.
- Vuelo alternativo en el siguiente disponible o en una fecha posterior que sea conveniente para el pasajero.
Si Aerolíneas Argentinas te ofrece un vuelo alternativo y el retraso final en el destino es limitado, la compensación puede reducirse al 50%.
Averigüe si se le debe una compensación por un vuelo interrumpidoCompruebe su vuelo
A quién no se le pedirá que se presente voluntario
Aerolíneas Argentinas, en teoría, no solicitará que se presenten como voluntarios los siguientes pasajeros:
- Menores no acompañados.
- Pasajeros con movilidad reducida o con necesidades especiales de asistencia.
- Personas de edad avanzada que requieran ayuda adicional.
- Pasajeros en tránsito que podrían perder conexiones críticas.
- Viajeros con razones médicas o humanitarias documentadas.
Estas excepciones existen para proteger a los pasajeros más vulnerables y garantizar su seguridad y bienestar.
Reembolsos
Si te niegan el embarque y decides no continuar el viaje, el reglamento establece que tienes derecho a un reembolso completo del billete, incluyendo:
- El costo total del billete, incluidos impuestos y tasas adicionales.
- El reembolso de los tramos no utilizados, si ya has realizado una parte del viaje.
Además, el reembolso puede solicitarse en la forma de pago original (como tarjeta de crédito o débito) o, si lo prefieres, en vouchers para futuros vuelos. Es importante tener en cuenta que:
- Aunque aceptes el reembolso, aún puedes reclamar una indemnización si la denegación de embarque fue involuntaria.
- El reembolso debe realizarse en un plazo de 7 días.
En la siguiente sección, detallaremos cómo Aerolíneas Argentinas maneja las indemnizaciones por overbooking y cómo presentar una reclamación para obtener la compensación que te corresponde.
Qué hacer ante una denegación de embarque de Aerolíneas Argentinas
- Solicita una explicación por escrito del motivo de la denegación de embarque para usarlo como prueba en tu reclamación.
- Pide asistencia inmediata: comida, refrescos, dos llamadas telefónicas o acceso a internet, y alojamiento si el vuelo alternativo es al día siguiente (según el Reglamento 261/2004).
- Elige entre vuelo alternativo o reembolso: puedes optar por el próximo vuelo disponible o solicitar el reembolso completo en un plazo de 7 días.
- Reúne toda la documentación: billete, tarjeta de embarque, recibos de gastos adicionales y comunicaciones oficiales de Aerolíneas Argentinas.
- Presenta una reclamación formal en el aeropuerto o a través del sitio web de Aerolíneas Argentinas, especificando el vuelo, motivo de la denegación y la indemnización que solicitas.
- No aceptes ofertas menores: tienes derecho a una compensación en efectivo según el Reglamento 261/2004; no estás obligado a aceptar vouchers o compensaciones inferiores.
- Considera asistencia legal si la reclamación es rechazada, contactando a un abogado o utilizando empresas de reclamaciones que negocien en tu nombre.
Indemnización por overbooking con Aerolíneas Argentinas
Si te han denegado el embarque debido a un overbooking en Aerolíneas Argentinas y no aceptaste ser voluntario, tienes derecho a una indemnización según el Reglamento (CE) Nº 261/2004. La cantidad a recibir depende de la distancia del vuelo y del retraso final en tu destino.
¿Cuánto puedes reclamar por overbooking?
La indemnización económica varía de la siguiente manera:
- 250 € para vuelos de hasta 1.500 km.
- 400 € para vuelos dentro de la UE de más de 1.500 km y para otros vuelos de entre 1.500 y 3.500 km.
- 600 € para vuelos de más de 3.500 km fuera de la UE.
Sin embargo, la compensación puede reducirse al 50% si Aerolíneas Argentinas te ofrece un vuelo alternativo y la diferencia de tiempo en la llegada a tu destino final es:
- Menos de 2 horas para vuelos de hasta 1.500 km.
- Menos de 3 horas para vuelos de entre 1.500 y 3.500 km.
- Menos de 4 horas para vuelos de más de 3.500 km.
Consejos de experto en caso de overbooking
- Llega temprano al aeropuerto: los pasajeros que llegan tarde tienen más probabilidades de ser seleccionados para la denegación de embarque.
- Haz el check-in online: asegura tu asiento antes de llegar al aeropuerto y reduce las posibilidades de overbooking.
- Elige asiento al reservar: los pasajeros sin asignación de asiento son más vulnerables a ser reasignados.
- Únete al programa de fidelidad: los pasajeros frecuentes tienen prioridad sobre otros viajeros en situaciones de overbooking.
- Conoce tus derechos: familiarízate con el Reglamento 261/2004 para exigir la compensación adecuada.
- Negocia si eres voluntario: si decides ceder tu asiento, negocia la mejor compensación posible, como dinero en efectivo, upgrades o billetes abiertos.
- Reúne pruebas: guarda toda la documentación (billetes, tarjetas de embarque, recibos) y toma fotos de los anuncios en el aeropuerto.
- No aceptes la primera oferta: la aerolínea puede ofrecer bonos o vouchers, pero tienes derecho a compensación en efectivo.
- Mantén la calma y sé educado: un trato respetuoso puede facilitar la negociación con el personal de la aerolínea.
- Actúa rápido: si te deniegan el embarque, solicita asistencia, alternativas de vuelo y presenta tu reclamación inmediatamente.
Reclame con AirAdvisor y obtenga una compensación de hasta €600Descubra cuánto le deben hoy.Compruebe su vuelo
¿Te impidió Aerolineas Argentinas embarcar sin tu consentimiento?
Comprueba si tienes derecho al reembolso en sólo 3 minutos.