Comprobar indemnización

Indemnización por denegación de embarque en Air Canada: ¿tienes derecho a ella?

Indemnización por denegación de embarque en Air Canada: ¿tienes derecho a ella?
verifgreen
Jaime García Reyero

Última actualización:  

Air Canada es una de las aerolíneas con más tráfico en Norteamérica. Solo en 2023, transportó a 46 millones de pasajeros, una cifra que habla por sí sola. Pero incluso con tanta experiencia, hay situaciones inesperadas que pueden surgir, como que sobrevendan un vuelo y te dejen fuera del avión.

¿Es algo común? Aunque las autoridades canadienses no publican cifras oficiales sobre este tipo de incidentes, en 2019 surgieron declaraciones de exempleados que aseguraban que el overbooking era una práctica frecuente en la compañía.

Según esos testimonios, se pedía al personal que "convenciera" a los pasajeros afectados, ocultándoles la situación hasta el último momento. Un exagente de ventas lo resumió así:

quotes

"No es fácil decirle a alguien que subirá al avión, sabiendo que probablemente no será así", confesó.

Y no es algo exclusivo de Air Canada. Muchas aerolíneas, como British Airways o Delta, admiten abiertamente que recurren al overbooking para optimizar los vuelos y minimizar los asientos vacíos por pasajeros que no se presentan.

Ahora bien, si te pasa algo así, ¿tienes derecho a una compensación por denegación de embarque? La respuesta es sí, siempre que se cumplan ciertas condiciones. Te lo explicamos.

¿Vuelo interrumpido?Es posible que tenga derecho a una compensación, de hasta €600Compruebe su vuelo

¿Por qué sobrevenden los vuelos?

El motivo principal es económico: algunas personas no se presentan a su vuelo (hasta un 5% de los pasajeros según estimaciones), así que las aerolíneas venden más billetes de los asientos disponibles para no perder dinero. Si todos se presentan, alguien se queda fuera.

También puede ocurrir que, por razones técnicas o meteorológicas, se tenga que cambiar el avión y haya menos asientos de los previstos.

Cuando esto pasa, las aerolíneas están obligadas a ofrecer alternativas o compensaciones, pero hay normas claras que determinan cuándo corresponde y cuánto.

hombre mirando el horario de vuelos en un aeropuerto

Si Air Canada te deja en tierra: tus derechos bajo el Reglamento CE 261/2004

Si el vuelo sale desde un país de la Unión Europea, este reglamento europeo te protege. Hay dos escenarios posibles: que cedas tu asiento voluntariamente o que te lo quiten sin tu consentimiento.

Cuando aceptas no embarcar

En ese caso, puedes negociar con la aerolínea una compensación. El acuerdo es personal y, como tú has aceptado, no se aplica la normativa europea.

Cuando no te dejan embarcar contra tu voluntad

Ahí sí entra en juego el Reglamento CE 261/2004, que establece los derechos a compensación económica y asistencia.

¿A cuánto asciende la compensación?

  • 250 € si el vuelo es de hasta 1.500 km.
  • 400 € si es de más de 1.500 km dentro de la UE, o entre 1.500 y 3.500 km fuera de la UE.
  • 600 € si es de más de 3.500 km y fuera de la UE.

Ojo, si la aerolínea te ofrece otro vuelo y llegas con poca diferencia horaria, la compensación puede reducirse a la mitad.

  • Menos de 2 horas para vuelos cortos.
  • Menos de 3 horas para vuelos medios.
  • Menos de 4 horas para vuelos largos.

Además, tienes derecho a lo siguiente:

  • Comidas y bebidas durante la espera.
  • Hotel y transporte si el nuevo vuelo es al día siguiente.
  • Posibilidad de hacer llamadas o enviar emails sin coste.

Y puedes decidir:

  • Tomar un vuelo alternativo lo antes posible.
  • Pedir el reembolso del billete.
  • Solicitar un vuelo de vuelta al punto de partida si ya no quieres continuar.

¿Quién embarca primero?

En situaciones de overbooking, la aerolínea debe dar prioridad a:

  • Menores que viajan solos.
  • Pasajeros con movilidad reducida y sus acompañantes.
  • Familias con niños.
  • Viajeros en clase Business o Primera.

mujer utilizando un smartphone en el aeropuerto

Casos en los que no tienes derecho a compensación

No todas las situaciones dan lugar a indemnización. No podrás reclamar si el problema se debe a mal tiempo o situaciones ajenas al control de la aerolínea. Tampoco si:

  • Te asignaron otro asiento en el mismo vuelo.
  • No cumpliste los requisitos de embarque o facturación.

¿Te han dejado en tierra? Guía rápida para actuar

Pide lo que te corresponde

La aerolínea debe ofrecerte asistencia básica: comida, bebida y, si es necesario, alojamiento.

Solicita tu compensación

En Canadá, Air Canada tiene hasta 48 horas para pagarte la indemnización. En otros países, reúne toda la documentación: emails, tarjeta de embarque, facturas de lo que hayas tenido que comprar mientras esperas… todo puede ayudarte.

No estás solo

Si no quieres enfrentarte al proceso tú solo, nuestro equipo puede ayudarte sin coste por adelantado. Solo cobramos si tú ganas. Fácil y sin complicaciones.

Reclame con AirAdvisor y obtenga una compensación de hasta €600Descubra cuánto le deben hoy.Compruebe su vuelo

Jaime García Reyero

Al autor:

Jaime García Reyero

Trabajo/Puesto: Redactor de Contenidos y Experto en Viajes

Jaime ha trabajado en diversas empresas y agencias de marketing, perfeccionando su capacidad para crear contenidos y desarrollar estrategias de relaciones públicas efectivas. Actualmente, ofrece sus servicios como experto en viajes para contribuir al crecimiento de AirAdvisor.

No hay comentarios

Deja tus comentarios

Calculadora de Compensación por Denegación de Embarque

¿Te impidió Air Canada embarcar sin tu consentimiento?

Comprueba si tienes derecho al reembolso en sólo 3 minutos.
Verificación instantánea gratis

Verificación instantánea gratis

Verificación instantánea gratis

Si no ganamos, no cobramos

Tu privacidad está asegurada con hasta 1 millón de dólares

Protegemos tus datos personales con una cobertura de hasta 1 millón de dólares de Hiscox (proveedor con calificación AAA), que incluye ciberprotección de hasta 50.000 dólares. Estás cubierto. Ver prueba del seguro.

Reclamar indemnización

AirAdvisor ha aparecido en:

  • CNN
  • Forbes
  • USA Today
  • Mirror