Overbooking en Canaryfly : todo lo que necesitas saber para reclamar
Viajar debería ser sencillo, pero si te encuentras con un caso de overbooking en Canaryfly, es fácil que te invada la frustración. Aunque se trata de una práctica legal —y habitual— en muchas aerolíneas, eso no significa que no tengas derechos. De hecho, el Reglamento 261/2004 está ahí precisamente para protegerte en estas situaciones.
En esta guía te explicamos qué hacer si te niegan el embarque, cuándo tienes derecho a compensación y cómo presentar una reclamación paso a paso.
¿Qué es la denegación de embarque y por qué ocurre?
La denegación de embarque ocurre cuando, aun teniendo tu reserva confirmada y todo en regla, no te permiten subir al avión. La causa más común es el overbooking, que ocurre cuando se venden más billetes de los asientos disponibles, por si acaso hay pasajeros que no se presentan.
A veces puede haber otros motivos: problemas operativos, mal tiempo o incidencias de seguridad. Pero si la culpa es de la aerolínea y no has hecho nada mal, tienes derecho a reclamar.
Si la denegación no es voluntaria, la compañía está obligada a compensarte, ofrecerte asistencia y darte un vuelo alternativo o el reembolso del billete.
Si tu vuelo se retrasó, canceló o tuvo overbooking en los últimos 3 años, podrías ser elegible para una compensación de hasta 600 €Comprueba tu vuelo
Derechos del pasajero en caso de overbooking con Canaryfly
Si no has aceptado voluntariamente ceder tu asiento y la aerolínea te ha dejado en tierra, entra en juego el Reglamento 261/2004, que establece las siguientes obligaciones para la compañía:
Compensación económica entre 250 € y 600 €, según la distancia del vuelo.
Asistencia en el aeropuerto: comida, bebida, acceso a llamadas o correo electrónico y, si es necesario, alojamiento con transporte incluido.
Reembolso del billete si decides no volar o un vuelo alternativo hasta tu destino.
Denegación voluntaria: ¿me conviene?
A veces, Canaryfly buscará voluntarios que acepten ceder su asiento a cambio de una compensación. Esta puede incluir vales de viaje, cambio de fecha gratuito, o incluso reembolsos en efectivo. Tú decides si te compensa aceptar la oferta, pero asegúrate de que te confirmen por escrito las condiciones antes de decir que sí.
Denegación involuntaria: lo que te corresponde
Si no hay voluntarios suficientes y te seleccionan para quedarte fuera del vuelo, eso es una denegación involuntaria, y tienes derecho a:
Compensación económica según la distancia del vuelo y el retraso en la llegada.
Reubicación en otro vuelo o reembolso completo del billete.
Asistencia inmediata mientras esperas.
No aceptes una oferta menor si crees que puedes reclamar más. Infórmate bien antes de tomar una decisión.
¿Quién no debería ofrecerse como voluntario?
Si tienes una conexión ajustada, compromisos importantes o viajar en ese momento es imprescindible, no te conviene aceptar una compensación voluntaria. La aerolínea no debería pedírselo tampoco a menores no acompañados, personas con movilidad reducida o pasajeros con necesidades especiales.
¿Y el reembolso?
Si decides no volar, puedes pedir el reembolso completo del billete. Eso no impide que reclames además la compensación económica que te corresponde por la denegación de embarque.
¿Qué hacer si te niegan el embarque en Canaryfly?
Pide una explicación clara: solicita al personal de Canaryfly que te indiquen por qué no puedes volar y cuáles son tus opciones. Es mejor si lo tienes por escrito.
Guarda toda la documentación: billete, tarjeta de embarque, justificantes de gastos, correos con la aerolínea… todo puede ayudarte si decides reclamar.
Solicita asistencia en el aeropuerto: tienes derecho a comida, bebida y, si el nuevo vuelo es al día siguiente, alojamiento y transporte al hotel.
Conoce tus derechos: estar bien informado te da ventaja. Puedes consultar guías y portales como AirAdvisor para verificar si lo que te ofrecen es lo que marca la ley.
Reclama por escrito: contacta con atención al cliente de Canaryfly, expón tu caso y adjunta la documentación. Mejor si lo haces por email o a través de un formulario oficial para que quede constancia.
Consejos prácticos de expertos
Infórmate antes de volar: conocer el Reglamento 261/2004 te da herramientas para defenderte.
Mantén la calma y sé firme: trata con respeto al personal, pero no renuncies a tus derechos.
Revisa experiencias de otros pasajeros: foros y reseñas pueden darte pistas útiles para negociar.
No dudes en acudir a organismos oficiales si no obtienes respuesta: puedes reclamar ante AESA o una entidad de consumo.
Compensación por overbooking: ¿cuánto puedes reclamar?
El importe depende de la distancia del vuelo y del retraso en la llegada a tu destino final:
250 € si el vuelo tiene hasta 1.500 km
400 € si es de entre 1.500 y 3.500 km
600 € si supera los 3.500 km
En algunos casos, si la aerolínea consigue reubicarte y el retraso es pequeño (menos de 2, 3 o 4 horas, según la distancia), la compensación puede reducirse a la mitad.
Cómo presentar una reclamación formal
Redacta tu reclamación: explica con claridad lo ocurrido, tus datos personales, el número de vuelo y la fecha.
Adjunta todos los documentos que tengas: billetes, tarjetas de embarque, recibos, correos…
Especifica lo que solicitas: compensación económica, reembolso, asistencia… Déjalo claro desde el principio.
Envíalo por un canal oficial: correo electrónico, formulario en la web o carta certificada. Guarda una copia de todo.
Haz seguimiento: si no contestan en un plazo razonable (por ejemplo, 30 días), puedes volver a insistir o acudir a un organismo externo.
Y si prefieres que te ayuden, siempre puedes contar con expertos en derechos del pasajero como AirAdvisor, que te asesoran y tramitan tu reclamación sin que tengas que preocuparte por nada.
En resumen, si te ves en una situación de overbooking con Canaryfly, no te resignes. Tienes derecho a reclamar, a que te traten con respeto y a recibir una compensación justa. Actúa con información, recopila pruebas y no dudes en exigir lo que te corresponde.
Reclama con AirAdvisor y obtén una compensación de hasta 600 €Descubre cuánto te deben hoy.Comprueba tu vuelo
No hay comentarios
Deja tus comentarios
¿Te impidió Canaryfly embarcar sin tu consentimiento?
Comprueba si tienes derecho al reembolso en sólo 3 minutos.