Comprobar indemnización
Equipaje perdido,retrasado o dañado con JetBlue: cómo reclamar y obtener una compensación

Equipaje perdido,retrasado o dañado con JetBlue: cómo reclamar y obtener una compensación

verifgreen
Jaime García Reyero

Última actualización:  

Cuando viajas en avión, esperas que tus pertenencias lleguen contigo a destino. Sin embargo, no siempre es así. Si has tenido problemas con tu equipaje en un vuelo de JetBlue Airways, ya sea pérdida, daño o retraso en la entrega, tienes derecho a reclamar una compensación. En esta guía te explicamos qué pasos seguir, qué normativa se aplica y qué documentación necesitas para presentar tu reclamación de forma correcta.

Lo más importante que debes saber

  • Si tu maleta no ha llegado, está dañada o ha sido entregada con retraso, puedes presentar una reclamación a JetBlue.
  • En vuelos internacionales, se aplica el Convenio de Montreal, que establece un límite máximo de compensación de 1.519 DEG (aproximadamente 1.920 euros) desde diciembre de 2024.
  • Tienes un plazo de 7 días para reclamar por daño y 21 días por retraso en la entrega, contados desde que recibiste el equipaje.
  • En vuelos dentro de Estados Unidos, se aplica la legislación del Departamento de Transporte (DOT), que también reconoce el derecho a indemnización.
  • Es fundamental conservar los recibos de cualquier gasto ocasionado por la incidencia.

Pasos a seguir si tu equipaje no aparece al llegar

Si has aterrizado en tu destino y no hay rastro de tu maleta en la cinta, lo primero que tienes que hacer es mantener la calma y actuar con rapidez. Así es cómo proseguir:

  1. Dirígete al mostrador de JetBlue que hay en el aeropuerto antes de abandonar la zona de recogida de equipajes. Allí tendrás que rellenar un Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR).
  2. Proporciona toda la información posible: número de vuelo, etiqueta de la maleta, descripción de la maleta, objetos que podía haber dentro, etc.
  3. Solicita que te faciliten un número de referencia que puedas utilizar para hacer el seguimiento del caso.
  4. Guarda todos los documentos que te den y haz fotografías del comprobante de la maleta o de cualquier cosa que hayas intercambiado por escrito.

Si te has marchado del aeropuerto sin haber podido notificar la pérdida del equipaje, ponte en contacto cuanto antes utilizando los medios oficiales del aeropuerto para dar a conocer la incidencia en el plazo establecido.

Qué derechos te protegen como pasajero en caso de incidencias con el equipaje

Para la mayoría de los vuelos internacionales (incluidos todos aquellos que llegan a España o que operan desde España) se aplica lo que contempla el Convenio de Montreal, un tratado internacional que regula todo lo concerniente a la responsabilidad de las compañías aéreas en diversas situaciones que, parte del equipaje facturado, también pueden afectar al equipaje, en el que se estipula:

  • La aerolínea será responsable de la destrucción, pérdida, avería o retraso del equipaje facturado, si no prueba haber tomado todas las medidas necesarias para evitar el daño.
  • La indemnización máxima asciende a 1.519 Derechos Especiales de Giro (DEG), lo que equivale a unos 1.920 euros, dependiendo del tipo de cambio en el que se encuentre.
  • El pasajero ha de interponer una reclamación por escrito en los plazos establecidos:
    • 7 días naturales desde la entrega del equipaje en el caso de daños.
    • 21 días naturales desde la entrega del equipaje en el caso de retrasos.
    • Sin plazo fijado, pero cuanto antes mejor, en el caso de que el equipaje no aparezca y se considere perdido tras 21 días o como confirma la aerolínea.

Para los vuelos nacionales en Estados Unidos, JetBlue se encuentra sujeta a la regulación del Department of Transportation (DOT), que también contempla indemnizaciones para los equipajes dañados o perdidos, pero con distinta regulación, condiciones y límites.

Averigua si se te debe una compensación por un vuelo interrumpidoComprueba tu vuelo

¿Qué tipo de compensación puedes recibir?

Cuando algo va mal con tu equipaje, no solo se trata de una maleta: se trata de tus cosas, tus planes y tu tranquilidad. Por eso, puedes reclamar compensación en los siguientes casos:

  • Pérdida de objetos personales, siempre que puedas demostrar su valor con tickets o fotos.

  • Gastos extra por no tener tus cosas a mano: como haber tenido que comprar ropa, artículos de higiene o medicación.

  • Maletas dañadas: JetBlue puede arreglarlas, darte una nueva o devolverte el valor, según el daño.

¿JetBlue ha perdido tu maleta y no la encuentra?

Si han pasado varios días y nadie te da una respuesta clara, puede que tu maleta se haya perdido definitivamente. En ese caso, tienes derecho a una compensación por el contenido, hasta un límite legal de unos 1.920 € (1.519 DEG).

¿Qué tienes que hacer?

  • Aporta todo lo que pruebe lo que llevabas: facturas, fotos, tickets…

  • JetBlue te pedirá que rellenes un formulario con una lista de lo que había dentro y cuánto valía.

  • Ten en cuenta que pueden descontarte algo si los objetos ya eran usados.

  • Y muy importante: guarda todos los correos y respuestas, porque a veces el proceso puede alargarse.

¿Y si tu maleta llegó con retraso?

El retraso en la entrega del equipaje también puede dar lugar a una reclamación, sobre todo si te ha generado gastos adicionales o molestias relevantes.

JetBlue está obligada a compensarte por los gastos razonables y justificables en los que hayas incurrido mientras no disponías de tus pertenencias. Esto puede incluir:

  • Artículos de higiene.

  • Ropa de recambio.

  • Calzado, si era imprescindible.

Guarda todos los recibos y preséntalos junto a tu reclamación. Recuerda que, aunque te entreguen la maleta días después, tienes un plazo de 21 días desde la recepción para reclamar.

¿Qué pasa si tu equipaje ha sido dañado?

Si tu maleta llegó rota, con la cremallera dañada, ruedas arrancadas o faltan objetos en su interior, debes informar de inmediato a JetBlue y presentar una reclamación por daño.

Actúa así:

  1. Notifica el daño en el aeropuerto, si es posible, y pide que lo registren.

  2. Toma fotografías del daño en el momento de recibir la maleta.

  3. Reúne los tickets o facturas si puedes demostrar el valor de la maleta o de lo que haya sido dañado en el interior.

Recuerda: el plazo para reclamar por daños es de solo 7 días naturales desde la entrega.

JetBlue podrá optar por reparar el equipaje, sustituirlo por uno similar o reembolsarte el valor, teniendo en cuenta la depreciación.

¿Y si JetBlue no responde a tu reclamación?

En caso de que no obtengas respuesta por parte de JetBlue en un plazo razonable (normalmente 30 días), o si la aerolínea rechaza la compensación sin justificación clara, puedes:

  • Elevar tu reclamación ante las autoridades competentes en España (como AESA).

  • Acudir a una plataforma de resolución de litigios en línea (ODR de la UE).

  • Solicitar ayuda legal o recurrir a servicios profesionales especializados en reclamaciones.

¿Y si necesitas ayuda? AirAdvisor puede asistirte

Si el proceso se te hace complicado o no estás seguro de cómo presentar la reclamación correctamente, AirAdvisor puede ayudarte a gestionar tu caso con JetBlue. Este servicio está especializado en defender los derechos de los pasajeros ante las aerolíneas y se encarga de toda la gestión, normalmente sin coste inicial para ti.

¿Qué documentos debes preparar para reclamar a JetBlue?

Cuanta más información y pruebas puedas reunir, mayores serán tus posibilidades de obtener una compensación justa. Aquí tienes una lista de los documentos que deberías incluir con tu reclamación:

  • Billete de avión o tarjeta de embarque.

  • Etiqueta del equipaje facturado.

  • Parte de irregularidad de equipaje (PIR) si se rellenó en el aeropuerto.

  • Fotos del daño si procede.

  • Tickets de compra o facturas del contenido perdido o dañado.

  • Recibos de gastos provocados por la pérdida o retraso.

  • Copia del DNI o pasaporte, si te lo solicitan.

Asegúrate de presentar toda la documentación dentro de los plazos establecidos para evitar que la reclamación quede desestimada por motivos formales.

¿Vuelo interrumpido? Es posible que tengas derecho a una compensación de hasta 600 €Comprueba tu vuelo

Jaime García Reyero

Al autor:

Jaime García Reyero

Trabajo/Puesto: Redactor de Contenidos y Experto en Viajes

Jaime ha trabajado en diversas empresas y agencias de marketing, perfeccionando su capacidad para crear contenidos y desarrollar estrategias de relaciones públicas efectivas. Actualmente, ofrece sus servicios como experto en viajes para contribuir al crecimiento de AirAdvisor.

Calculadora de Compensación por Vuelo

¿Equipaje dañado o perdido?

La indemnización puede llegar a 1.920 € si tus maletas facturadas se pierden, se retrasan o resultan dañadas.
Verificación instantánea gratis

Verificación instantánea gratis

Verificación instantánea gratis

Si no ganamos, no cobramos

¿Listo para reclamar ya tus 600 €?

Se tarda menos de 5 minutos

Reclamar indemnización

AirAdvisor ha aparecido en:

  • CNN
  • Forbes
  • USA Today
  • Mirror