Problemas con el equipaje en Level: cómo reclamar y conseguir una compensación
Viajar debería ser una experiencia placentera, pero no siempre sale todo como se espera. Si has tenido un problema con tu equipaje en un vuelo de Level, ya sea porque se ha perdido, ha llegado con retraso o ha sufrido daños, es importante que conozcas los pasos a seguir y tus derechos como pasajero. En esta guía te explicamos cómo actuar y qué tipo de compensación puedes solicitar si tu maleta no llegó a destino como debía.
Claves rápidas: lo que necesitas saber
- La aerolínea es responsable si tu equipaje se pierde, llega tarde o aparece dañado.
- Debes notificar la incidencia lo antes posible, preferiblemente en el aeropuerto.
- Puedes tener derecho a una indemnización de hasta 1.519 DEG (aproximadamente 1.920 €) bajo el Convenio de Montreal.
- Guarda todos los documentos del viaje y los recibos de lo que hayas tenido que comprar como consecuencia del problema.
- Si Level no responde a tiempo, puedes escalar la reclamación.
Si su vuelo se retrasó, canceló o tuvo overbooking en los últimos 3 años, podría ser elegible para una compensación de hasta €600Compruebe su vuelo
¿Qué hacer si Level extravía tu equipaje?
Si al llegar a tu destino descubres que tu maleta no aparece en la cinta, mantén la calma. Sigue estos pasos:
- Acude al mostrador de equipajes perdidos en el mismo aeropuerto, en la zona de llegadas.
- Rellena un Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR). Este documento es clave para iniciar cualquier reclamación posterior.
- Aporta tu etiqueta de equipaje y la tarjeta de embarque o localizador de vuelo.
- Solicita una copia del PIR y un número de referencia.
- Pregunta por el estado del equipaje y si se prevé que llegará en las siguientes horas o días.
En algunos casos, las maletas se entregan en 24-48 horas. Pero si pasados 21 días no ha aparecido, se considera oficialmenteperdida.
Tus derechos como pasajero: ¿qué dice la ley?
En la Unión Europea, no existe una normativa específica sobre equipajes en caso de pérdida o daño, por lo que se aplica el Convenio de Montreal, que regula la responsabilidad de las aerolíneas a nivel internacional.
Este tratado establece que las compañías aéreas son responsables del equipaje facturado desde el momento en que lo entregas hasta que te lo devuelven. Si hay una pérdida, retraso o daño, el pasajero tiene derecho a recibir una compensación económica siempre que pueda demostrar el perjuicio sufrido.
Desde diciembre de 2024, el límite máximo de indemnización por equipaje, según este convenio, ha aumentado a 1.519 DEG, lo que equivale a aproximadamente1.920 €. Esta cantidad cubre tanto artículos perdidos como gastos ocasionados por la incidencia (por ejemplo, si has tenido que comprar ropa o artículos de aseo por la pérdida temporal del equipaje).
¿Qué tipo de compensaciones puedes solicitar?
Las reclamaciones relacionadas con el equipaje pueden dividirse en tres grandes categorías: pérdida definitiva, retraso en la entrega y daño físico. En cada caso, puedes solicitar una compensación diferente en función del perjuicio ocasionado.
¿Cómo reclamar si Level pierde tu maleta?
Cuando pasan más de 21 días desde la llegada del vuelo sin que hayas recibido tu equipaje, la maleta se considera oficialmente perdida. En este caso, puedes presentar una reclamación formal por pérdida de equipaje.
Deberás incluir:
- El número de PIR generado en el aeropuerto
- Datos del vuelo y del pasajero
- La descripción del equipaje perdido y su contenido
- Justificantes de compra (si los tienes) o una estimación de su valor
- Cualquier gasto ocasionado por la pérdida (ropa, productos de higiene, etc.)
Aunque no es obligatorio aportar recibos de todo lo que llevabas, cuantos más justificantes tengas, mayores serán tus posibilidades de obtener una compensación justa.
Recuerda que el máximo que puedes reclamar es de 1.519 DEG o 1.920 € aproximadamente. Si el valor del contenido supera esa cantidad, deberías haber hecho una declaración especial de valor antes del vuelo para poder aspirar a una indemnización mayor.
Averigüe si se le debe una compensación por un vuelo interrumpidoCompruebe su vuelo
Maleta retrasada con Level: ¿puedo pedir compensación?
Si tu maleta no llega en el mismo vuelo que tú, pero aparece unos días después, también puedes reclamar una compensación. No se trata de una pérdida definitiva, pero la aerolínea es responsable de los inconvenientes generados por el retraso.
En este caso, podrás solicitar el reembolso de los gastos razonables y necesarios que hayas tenido durante el tiempo que estuviste sin tu equipaje, como:
- Ropa básica
- Productos de higiene personal
- Medicamentos esenciales
Guarda todos los tickets o facturas y presenta la reclamación lo antes posible. En general, tienes hasta 21 días desde la recepción de la maleta para reclamar por escrito.
¿Y si mi equipaje ha llegado roto o con desperfectos?
Si al recibir tu maleta ves que está rota, dañada o manipulada, también puedes reclamar a Level. Lo primero es inspeccionar bien la maleta antes de salir del aeropuerto.
Pasos recomendados:
- Dirígete al mostrador de atención al cliente o equipajes en la terminal.
- Solicita que te generen un PIR por daño de equipaje.
- Haz fotos de los daños visibles.
- Conserva la maleta dañada (no la tires ni la repares por tu cuenta antes de que la aerolínea la revise).
La reclamación por equipaje dañado debe hacerse por escrito en un plazo máximo de 7 díasdesde la entrega de la maleta.
En muchos casos, la compañía ofrece reparar la maleta, reembolsar el coste de una nueva o compensar parcialmente si el daño es menor.
¿Qué hacer si Level no responde a tu reclamación?
Si has presentado tu reclamación y Fly Level no responde en un plazo razonable (generalmente entre 30 y 60 días), tienes varias opciones:
- Insistir con un segundo escrito recordando el expediente abierto.
- Acudir a organismos de consumo o a las juntas arbitrales de transporte en España.
- Acudir a tribunales, si consideras que tus derechos han sido vulnerados.
¿Necesitas ayuda? AirAdvisor puede gestionar tu reclamación
Si prefieres dejar el proceso en manos de profesionales o no tienes tiempo para gestionar el papeleo, puedes recurrir a plataformas como AirAdvisor, que se encargan de presentar la reclamación en tu nombre y negociar con la aerolínea. En muchos casos, trabajan a comisión, por lo que solo cobran si tú obtienes una compensación.
Documentación necesaria para reclamar por equipaje perdido, dañado o retrasado con Level
Tener toda la documentación en orden es clave para aumentar las posibilidades de éxito en tu reclamación. Asegúrate de conservar:
- Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR)
- Tarjeta de embarque o código de reserva
- Etiqueta del equipaje facturado
- Fotos del daño (si aplica)
- Facturas o tickets de compra de artículos esenciales adquiridos
- Copia del documento de identidad o pasaporte
Presentar una reclamación bien documentada facilita el proceso y reduce los tiempos de espera para obtener una respuesta.
En resumen
¿Listo para reclamar? Recuerda que tienes derecho a ser compensado si has sufrido una pérdida, retraso o daño en tu equipaje con Level. Actuar a tiempo y con la documentación adecuada es clave para defender tus derechos como pasajero.
Reclame con AirAdvisor y obtenga una compensación de hasta €600Descubra cuánto le deben hoy.Compruebe su vuelo
¿Equipaje dañado o perdido?
La indemnización puede llegar a 1.920 € si tus maletas facturadas se pierden, se retrasan o resultan dañadas.